Mitos Comunes Sobre el DUI

Share

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Ser arrestado por un DUI (Driving Under the Influence) puede ser una de las experiencias más aterradoras y confusas que alguien enfrente. La mezcla de miedo, vergüenza y desinformación hace que muchas personas tomen decisiones equivocadas que empeoran su situación.  

Mito #1: “Si fue mi primer DUI, no necesito un abogado.” 

Nada más lejos de la verdad. Un primer DUI puede parecer algo menor, pero las consecuencias son graves: antecedentes penales, suspensión de licencia, multas elevadas, aumento del seguro e incluso cárcel. Además, si no manejas bien este primer caso, podría afectar tu historial migratorio y complicar futuras renovaciones o trámites legales. 

Un abogado con experiencia puede negociar reducciones de cargos, alternativas al encarcelamiento y, en algunos casos, lograr que el caso se desestime completamente. Nunca enfrentes un DUI sin asesoría legal. 

Mito #2: “Si paso la prueba del alcoholímetro, estoy libre de todo problema.” 

El alcoholímetro no es una garantía. Aunque tu nivel de alcohol esté por debajo del 0.08%, el oficial aún puede arrestarte si considera que manejabas “bajo influencia”. 

La ley no solo mide el nivel de alcohol, sino tu capacidad para manejar con seguridad. Un abogado puede revisar si la prueba fue mal aplicada o si el equipo no estaba calibrado correctamente, lo cual puede invalidar la evidencia. 

Mito #3: “Negarme a la prueba del alcoholímetro me protege.” 

Negarte a la prueba puede causar más daño que beneficio. 

En la mayoría de los estados, negarte automáticamente resulta en la suspensión inmediata de tu licencia y puede considerarse evidencia de culpabilidad. 

Además, la policía puede obtener una orden judicial para obligarte a realizar una prueba de sangre. La mejor opción es pedir hablar con un abogado antes de tomar cualquier decisión durante una detención. 

Mito #4: “Puedo manejar si solo tomé un par de cervezas.” 

El cuerpo de cada persona reacciona de manera diferente al alcohol. 

Dos cervezas pueden bastar para colocarte por encima del límite legal, especialmente si tienes poco peso, tomaste sin comer o lo hiciste rápidamente. 

Muchos arrestos por DUI comienzan con alguien convencido de que estaba “bien para manejar”. Si has bebido, la mejor decisión siempre será no conducir. 

Mito #5: “Después del arresto, ya no hay nada que se pueda hacer.” 

Este es quizás el mito más dañino. Incluso si ya fuiste arrestado, aún hay mucho que puede hacerse. Un abogado puede analizar si la policía tenía causa probable, si te leyeron tus derechos Miranda correctamente o si hubo errores en el procedimiento. 

Muchos casos de DUI se reducen a cargos menores o incluso se desestiman gracias a una defensa bien preparada.

The content of this blog is for informational purposes only and does not constitute legal advice. 

Customers
1 +
Lawyers
1 +
Years of Experience
1 +
Employees
1 +

Accidentes en Estacionamientos

Los estacionamientos parecen lugares seguros, pero en realidad son uno de los escenarios más comunes para los accidentes de auto. Entre el tráfico lento, la

Read More "

Mitos Comunes Sobre el DUI

Ser arrestado por un DUI (Driving Under the Influence) puede ser una de las experiencias más aterradoras y confusas que alguien enfrente. La mezcla de miedo, vergüenza

Read More "

Receive News, Legal Tips and More

Stay informed with the latest updates on immigration and criminal defense. We also alert you to sweepstakes, community events and live broadcasts with our attorneys.