Cómo Convertirse en Ciudadano Estadounidense: Requisitos y Excepciones

Share

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Obtener la ciudadanía estadounidense es un proceso significativo que ofrece nuevas oportunidades y beneficios legales. Sin embargo, es importante comprender los requisitos, excepciones y pasos específicos para completar con éxito este proceso. A continuación, explicamos las reglas más relevantes y cómo un abogado experto puede ayudarte a gestionar tu solicitud sin complicaciones. 

Requisitos Generales para la Ciudadanía 

Para aplicar a la ciudadanía estadounidense, es necesario cumplir con los siguientes criterios: 

  • Ser mayor de 18 años y tener estatus de residencia permanente (Green Card). 
  • Demostrar buen carácter moral durante el tiempo requerido. 
  • Mantener residencia continua en los Estados Unidos. 
  • Aprobar el examen de ciudadanía, que incluye preguntas sobre la historia y el gobierno del país, además de una evaluación básica del idioma inglés (lectura, escritura y habla). 

La Regla de los 3 y 5 Años 

  • Regla de los 3 años: Aplica a quienes están casados con un ciudadano estadounidense y han mantenido su residencia permanente por al menos 3 años, siempre que hayan vivido juntos durante ese tiempo. 
  • Regla de los 5 años: Esta es la vía más común para quienes han sido residentes permanentes durante 5 años, sin importar su estado civil. 

Estas dos reglas determinan el tiempo necesario para solicitar la ciudadanía y son esenciales para planificar tu proceso. 

Formulario N-648: Exención Médica 

Algunas personas pueden estar exentas del examen si presentan una discapacidad médica o mental. En estos casos, deben completar el Formulario N-648 con la ayuda de un profesional de salud autorizado. Esta opción es vital para personas mayores o con condiciones de salud que les impiden cumplir con los requisitos de idioma o conocimientos cívicos. 

Excepciones para Hispanohablantes 

Existen excepciones específicas para personas mayores que han sido residentes permanentes por largos períodos: 

  • Si tienes más de 50 años y has sido residente durante 20 años, o más de 55 años con 15 años de residencia, puedes presentar el examen en español o en otro idioma nativo. 
  • A los mayores de 65 años con al menos 20 años de residencia, se les ofrece una versión simplificada del examen. 

Estas excepciones ayudan a quienes enfrentan dificultades con el inglés a completar el proceso sin obstáculos. 

La Importancia de Contar con un Abogado 

El proceso de ciudadanía puede complicarse si existen antecedentes complejos o si necesitas gestionar una exención médica. Un abogado especializado en inmigración puede: 

  • Asegurarse de que tu solicitud esté completa y bien preparada. 
  • Presentar correctamente el Formulario N-648 si es necesario. 
  • Navegar cualquier problema legal que pueda surgir durante el proceso. 
Customers
1 +
Lawyers
1 +
Years of Experience
1 +
Employees
1 +

Accidentes en Estacionamientos

Los estacionamientos parecen lugares seguros, pero en realidad son uno de los escenarios más comunes para los accidentes de auto. Entre el tráfico lento, la

Read More "

Mitos Comunes Sobre el DUI

Ser arrestado por un DUI (Driving Under the Influence) puede ser una de las experiencias más aterradoras y confusas que alguien enfrente. La mezcla de miedo, vergüenza

Read More "

Receive News, Legal Tips and More

Stay informed with the latest updates on immigration and criminal defense. We also alert you to sweepstakes, community events and live broadcasts with our attorneys.