Misdemeanor vs Felony: ¿Cuál Es La Diferencia?

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

No todos los cargos criminales son iguales. Algunos pueden resolverse rápido y sin mayores consecuencias, mientras que otros pueden cambiar tu vida permanentemente afectando tu trabajo, tu vivienda, tus derechos y hasta tu estatus migratorio.

Hoy te explicamos la diferencia entre un misdemeanor y un felony, y por qué es crucial entender con qué tipo de cargo estás lidiando.

¿Qué es un Misdemeanor?

Un misdemeanor es un delito menor. Incluye cargos como DUI en primera ofensa, posesión de pequeñas cantidades de drogas, asalto simple sin lesiones graves, robo menor o conducir sin licencia. Aunque estos cargos se consideran “menores”, no significa que no tengan consecuencias.

Una persona condenada por un misdemeanor puede enfrentar hasta un año en la cárcel del condado, multas, libertad condicional y servicio comunitario. Además, el cargo queda registrado en tu récord criminal, lo que puede complicar la búsqueda de empleo, la renta de vivienda o la solicitud de ciertos beneficios.

¿Qué es un Felony?

Un felony es un delito grave. Este tipo de cargo incluye casos como tráfico de drogas, asalto con agravantes o con arma, robo con violencia, violencia doméstica grave, fraude mayor o homicidio. Las consecuencias de un felony van mucho más allá de la prisión.

Una condena por felony significa más de un año en prisión estatal, no en la cárcel del condado. Además, pierdes derechos fundamentales como portar armas o votar en algunos estados. Tu récord criminal se vuelve permanente, lo que hace extremadamente difícil conseguir trabajo, especialmente en sectores como educación, salud o gobierno. Y si eres inmigrante, un felony casi siempre resulta en deportación automática.

Un felony te sigue de por vida y cierra muchas puertas.

¿Por Qué Importa Esta Diferencia?

La diferencia entre un misdemeanor y un felony no es solo el nombre del cargo, es tu futuro completo.

El tiempo en prisión es completamente distinto. Un misdemeanor puede significar meses en la cárcel del condado, mientras que un felony puede significar años en prisión estatal. La vida después de la condena también cambia radicalmente. Con un felony, puedes perder el derecho a votar, a tener armas de fuego o incluso a vivir en ciertos lugares.

Si eres inmigrante, las consecuencias son aún más graves. Un felony casi siempre lleva a la deportación, y algunos misdemeanors también pueden afectar tu estatus dependiendo del tipo de delito. Incluso si no eres deportado de inmediato, un cargo criminal puede cerrar las puertas a cualquier beneficio migratorio futuro, incluyendo la residencia o la ciudadanía.

Tu futuro laboral también está en juego. Un felony en tu récord hace casi imposible conseguir ciertos trabajos. Muchas empresas rechazan automáticamente a personas con condenas por delitos graves, sin importar cuánto tiempo haya pasado.

¿Se Puede Reducir un Felony a Misdemeanor?

En algunos casos, sí. Dependiendo del estado, el tipo de cargo y las circunstancias del caso, un abogado con experiencia puede negociar con el fiscal para reducir los cargos antes del juicio, presentar mociones para disminuir la sentencia o buscar programas de rehabilitación que eviten prisión.

Pero esto no pasa automáticamente. Necesitas defensa legal inmediata, porque las decisiones que tomes al principio del proceso pueden determinar si pasas años en prisión o si logras proteger tu futuro.

Si te acusaron de un delito, sea misdemeanor o felony, las primeras acciones que tomes pueden cambiar todo. En La Firma Unida | La Liga Defensora, defendemos casos criminales que afectan tu libertad y tu futuro.

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal.

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.