En muchos casos se debe solicitar el perdón migratorio I-212, pero siempre es recomendable contar con la asesoría de un abogado de inmigración experto, para que te ayude a completar el formulario I-212 y te ofrezca un servicio migratorio eficiente en tu caso.
También hay personas que pueden tener una prohibición permanente para ingresar a Estados Unidos, pero todo depende de las decisiones de las autoridades migratorias.
Es importante mencionar, que muchas personas que tienen residencia permanente también pueden ser deportadas y necesitan este perdón para volver a aplicar y recibir la residencia estadounidense.
Se debe aclarar, que la aprobación de este perdón no significa que una persona volverá a tener un estatus legal, sino que será aceptada para volver a iniciar el proceso para obtener la residencia.
Por ejemplo:
Es recomendable buscar la asesoría de un abogado de inmigración para aplicar a una visa de no inmigrante. Esto se debe a que los procesos para obtener los diferentes tipos de visa pueden variar, y una ayuda legal es importante para invertir bien el tiempo y el dinero para ingresar legalmente a los Estados Unidos.
Las personas que han sido deportadas de Estados Unidos pueden solicitar este tipo de perdón. Pero es recomendable buscar la asesoría de un abogado de inmigración que cuente con experiencia en la presentación de solicitudes, en elaborar declaraciones juradas en caso que sea necesario, y en presentar la documentación necesaria para que una persona reciba el perdón y pueda volver a ingresar de manera legal a los Estados Unidos.
Los procesos para solicitar un perdón para ingresar a E.E.U.U. pueden ser muy complejos, por ello, los aplicantes al perdón migratorio I-212 deben contratar un bufete especializado en defensa de casos de inmigración.