Hoy Más Que Nunca: Prepárate Para Cualquier Situación

En tiempos de incertidumbre, estar preparado puede marcar la diferencia entre proteger tu futuro en los Estados Unidos o enfrentar complicaciones legales. Con las políticas migratorias en constante cambio, no puedes dejar tu estatus a la suerte. La clave es anticiparte, organizar tus documentos y conocer tus derechos.  Ten tus documentos listos y accesibles  Uno […]

FOIA: Una Herramienta Clave

Cuando se trata de procesos migratorios en los Estados Unidos, la incertidumbre puede ser tu peor enemigo. Muchas personas desconocen su historial con inmigración, lo que puede llevar a errores en solicitudes, retrasos o incluso denegaciones. Sin embargo, existe una herramienta poderosa que puede brindarte claridad antes de dar el siguiente paso: la Solicitud de […]

Renueva Tu TPS: Protege Tu Futuro en los Estados Unidos

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una herramienta fundamental para miles de inmigrantes que buscan estabilidad en los Estados Unidos. Sin embargo, su renovación y reinscripción son pasos esenciales que no puedes pasar por alto. Este año, las fechas límite para beneficiarios de países como El Salvador y Venezuela marcan una oportunidad crucial para […]

Derribando Mitos sobre la Visa de Prometido

La Visa de Prometido, conocida oficialmente como la Visa K-1, ha sido una puerta de entrada para miles de parejas que buscan iniciar su vida juntas en los Estados Unidos. Sin embargo, este proceso no está exento de confusiones. Existen varios mitos y malentendidos que pueden complicar la experiencia o generar falsas expectativas. Por eso, […]

Regulariza tu Estatus Sin Salir del País: Todo lo que Necesitas Saber

¿Sabías que existe una opción legal que permite a algunas personas que ingresaron a los Estados Unidos sin documentos ajustar su estatus migratorio sin necesidad de salir del país? Esta herramienta, conocida como la ley 245(i), puede ser clave para ti o tus seres queridos. Aquí te explicamos cómo funciona y por qué es importante […]

¿Ajuste de Estatus o Proceso Consular? ¡Conoce tus Opciones!

La residencia permanente en los Estados Unidos es el sueño de muchas familias, pero el camino para lograrlo puede variar según cada situación. Hoy, exploramos las diferencias entre el Ajuste de Estatus y el Proceso Consular, dos de las opciones más comunes para obtener la tan anhelada Green Card. Conocer cuál se adapta mejor a […]

Permiso de Trabajo Humanitario: Una Herramienta  para la Estabilidad Laboral y Legal

El Permiso de Trabajo Humanitario C14 es un recurso valioso para quienes enfrentan circunstancias difíciles en los Estados Unidos. Este permiso ofrece la posibilidad de trabajar legalmente mientras se resuelven casos migratorios relacionados con situaciones humanitarias, proporcionando un alivio necesario en tiempos críticos.  ¿Qué es el Permiso de Trabajo C14?  El Permiso de Trabajo C14 […]

¿Qué es una Solicitud FOIA y Por Qué Es Importante en Tu Proceso Migratorio?

Cuando se trata de inmigración, tener acceso a la información correcta es fundamental. Una herramienta clave para obtener información importante de tu historial migratorio es la FOIA (Ley de Libertad de Información). A continuación, te explicamos de manera sencilla qué es una solicitud FOIA, por qué es importante, y cómo un abogado de La Liga […]

La Guía Definitiva sobre el Formulario I-129F: Petición de Prometido/a Extranjero/a

Formulario I-129F ¿Qué es el formulario I-129F? El formulario I-129F, también conocido como Petición de Prometido/a Extranjero/a, es presentado por ciudadanos estadounidenses que desean traer a su prometido/a extranjero/a los Estados Unidos para casarse. Es un paso crucial en el proceso de obtención de una visa K-1, que permite que tu prometido/a ingrese al país […]

¿Qué es E-Verify?

¿Qué es E-Verify? E-Verify es un sistema basado en Internet que permite a las empresas inscritas confirmar la elegibilidad de sus empleados para trabajar en Estados Unidos. Es rápido, gratuito y fácil de usar, y es la mejor forma que tienen las empresas de garantizar la legalidad de su mano de obra. ¿Cuáles son los […]