Si tú o uno de tus queridos y familiares está buscando representación legal por una cuestión relativa a la inmigración, contacta inmediatamente a La Liga Defensora.
Nuestros servicios de inmigración incluyen: el análisis de defensa de deportación, peticiones familiares, U-VISAS, FOIA, cuestiones de asilo, apelaciones, VAWA y muchos más.
Contamos con abogados dedicados, profesionales y expertos, con muchos años de experiencia y capaces de empatizar con sus situaciones y motivados a ayudarles a obtener el derecho y la libertad de poder permanecer en los Estados Unidos.
En La Liga Defensora, somos embajadores del espíritu de libertad encarnado por la famosa estatua de libertad. Creemos en asegurar un futuro a los que buscan de encontrarlo en los Estados Unidos.
Resultados De La Inmigración
A través de los años La Liga Defensora exitosamente ha ganado varios casos de delitos, deportaciones, y ciudadanía. Abajo puede encontrar unos ejemplos de casos que hemos ganado. Los nombres de los clientes no han sido incluidos por su protección y privacidad.
Deportación
El caso fue terminando en la corte de inmigración para María de El Salvador
Ciudadanía
Obtuvimos la ciudadanía para Carlos de México quien entro sin una visa y se caso con una ciudadana.
Naturalización
Obtuvimos la naturalización para Ricardo a pesar de que tenia dos condenas por conducir bajo la influencia del alcohol en sus antecedentes penales
Residencia
Obtuvimos la residencia permanente para Elsa quien su caso avía sido negado después de haber ido con un notario. La Firma Matian presento una moción para reabrir y gano el caso.
U-Visa
Obtuvimos una U-Visa para Adolfo, quien fue una victima de un asalto a punto de pistola
VAWA
Obtuvimos VAWA para Cristina, quien fue una victima de violencia domestica por su esposo de 10 años quien era un ciudadano.
Busca ayuda de nuestros abogados porque es de vital importancia en este tipo de casos. Un error en la solicitud, puede representar una denegación de la apelación!
Una apelación de un caso de inmigración puede presentarse por medio de un aviso de apelación o moción, Formulario I-290B, a:
Se recomienda contratar abogados expertos, para presentar una apelación sólida y exitosa.
Consulta Gratis
1-844-800-5517
Tome en cuenta que muchas personas caen en el error de contratar notarios en sus casos de asilo, por ello, no pueden tener una entrevista adecuada con los oficiales de inmigración
Para más información póngase en contacto con nuestro bufete de abogados. Le ofrecemos una consulta gratuita, y le brindamos las mejores soluciones para presentar apelaciones administrativas y pueda ganar su caso de inmigración
Consulta Gratis
1-844-800-5517
Todos merecen una oportunidad.
Sirviendo a nuestra comunidad con orgullo.
Inmigración - Preguntas más frecuentes
Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarte en tu caso de deportación, debido a que analizará tu caso eficientemente, para determinar si el juez tomó una decisión correcta o no.
Al momento de presentar una apelación, se necesitan seguir una serie de pasos que solo una firma de abogados experimentada puede conocer, porque ha defendido a muchas personas de la deportación.
Todos los residentes de California tienen derecho a apelar las decisiones de un juez, pero los abogados de inmigración conocen cómo actuar en los diferentes tipos de apelaciones, completan correctamente los formularios adecuados, y respetan los tiempos para presentar apelaciones.
Siempre se recomienda contratar abogados expertos, para tener mayores posibilidades de ganar un caso de inmigración.
En California, solo tienes 30 días después de recibir la decisión del juez de inmigración para presentar legalmente una apelación.
La ayuda de un abogado es de vital importancia en este tipo de casos, debido a que un error en la solicitud, puede representar una denegación de la apelación.
El proceso de apelaciones de inmigración se debe realizar de manera profesional y confidencial. Un abogado de apelaciones analizará si la decisión tomada por el juez fue incorrecta, para solicitar una revisión del caso. Las apelaciones se deben presentar con una explicación válida que demuestre que la decisión tomada por el juez no fue la correcta.
Una apelación de un caso de inmigración puede presentarse por medio de un aviso de apelación o moción, Formulario I-290B, a la Junta de Apelaciones de inmigración BIA, también, las apelaciones pueden presentarse a la Oficina de Apelaciones Administrativas. Se recomienda contratar abogados expertos, para presentar una apelación sólida y exitosa.
Muchos casos de inmigración necesitan de mociones para reabrir, pero, debemos mencionar, que los abogados de inmigración, conforme a la ley, pueden presentar una moción para reabrir, siempre que existan nuevas evidencias que demuestren que las decisiones del juez de la corte de inmigración no han sido las correctas. Este tipo de mociones deben presentarse con una explicación detallada y con evidencias reales que respalden que la decisión tiene que ser revisada. En estos casos se pueden tener en cuenta una variedad de circunstancias.
Cuando ya está en proceso de deportación es muy importante saber que:
Puedes ser detenido por el servicio de inmigración por un largo periodo de tiempo y sin derecho a pagar fianza.
La persona que está en proceso de inmigración tiene todo el derecho de buscar la asesoría de un abogado de inmigración. Pero debemos mencionar que, como los casos de inmigración no forman parte del derecho penal, la corte no provee un abogado para defender en casos de deportación. Esto es beneficioso para las personas que desean mejorar su estatus migratorio en Estados Unidos, porque tienen la oportunidad de contratar el abogado adecuado para ganar el caso.
Es recomendable que siempre te presentes a la audiencia en la corte de inmigración, porque un juez puede ordenar tu deportación aunque no estés presente.
Para más información póngase en contacto con nuestro bufete de abogados. Le ofrecemos una consulta gratuita, y le brindamos las mejores soluciones para presentar apelaciones administrativas y pueda ganar su caso de inmigración.
Los abogados de inmigración son expertos en temas legales relacionados con las personas que desean vivir legalmente en Estados Unidos. Los abogados pueden ayudarte a realizar tus trámites y solicitudes de manera fácil, rápida y con resultados a tu favor.
En la liga defensora, nuestros abogados son especialistas en todos los procesos de inmigración de los Estados Unidos. Te podemos asesorar en el diligenciamiento de formularios, la obtención de información de carácter federal, la recolección de evidencias en temas de inmigración, la solicitud o petición de visas, la preparación para entrevistas; entre otros asuntos legales que te otorguen una mejor calidad de vida en los Estados Unidos.
Nuestros servicios de inmigración incluyen:
Encontrar un buen abogado de inmigración puede hacer la diferencia en los resultados esperados para el trámite que necesites. Los conocimientos, la experiencia y la experticia de un abogado de inmigración es determinante para alcanzar tu objetivo de vivir legalmente en los Estados Unidos.
Reconocer las características de un buen abogado de inmigración puede parecer una tarea difícil; sin embargo, si se tiene en cuenta las siguientes cualidades y habilidades será más sencillo escoger la firma de abogados indicada:
Todo lo anterior te asegurará un excelente desempeño ante las entidades federales. De igual manera, USCIS ha determinado que un abogado de inmigración debe:
En la liga defensora estamos convencidos que obtener un estatus legal en Estados Unidos es posible, es por esto que, nuestro deber es darle a todos los clientes información responsable, integral, actualizada; y mostrar las diferentes formas legales para alcanzar sus objetivos.
Iniciar un proceso legal de inmigración no es una tarea sencilla, pueden aparecer muchas dudas antes y durante el trámite a realizar.
Además, encontrar información clara o específica resulta complejo por las particularidades que caracterizan cada caso. La forma más confiable y rápida de obtener información puntual acerca del trámite que quieres llevar a cabo es mediante una consulta de asesoría con un abogado de inmigración. Las consultas de asesoría te permitirán entender tu situación actual, tus posibilidades, los tiempos que conlleva cada proceso, entre otros. En algunas ocasiones, puede resultar complejo formular preguntas a un abogado de inmigración, por ende, te presentamos algunas que te permitirán mantener una conversación más fructífera.
Un abogado de inmigración puede cobrar diferentes tarifas de honorarios de acuerdo con la complejidad del caso. Puedes solicitar asistencia legal para que abogados calificados respondan a todas las preguntas que tengas sobre tu trámite o puedes solicitar asistencia para que un abogado de inmigración te represente en el proceso que vayas a iniciar; sin embargo, debes tener en cuenta que el tiempo invertido en el diligenciamiento de los formularios, la recolección de evidencia y la presentación de solicitudes, son variables que determinan la tarifa de honorarios. Regularmente, las tarifas de asesoría para la primera consulta varían entre $0 a $100 dólares. Las tarifas de representación implican una inversión mayor, la cual se determina al momento de analizar cada caso en particular.
Si deseas obtener una consulta gratis con los mejores abogados de inmigración en california, puedes comunicarte con la Liga Defensora al 1-844-800-5517 o diligenciar la solicitud de tu consulta en la página web https://laligadefensora.com/.
El servicio de ciudadanía e inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha habilitado una asistente virtual interactiva que le permite recibir información frente a dudas o inquietudes sobre asuntos de inmigración. Esta asistente se encarga de ayudar al usuario a navegar por la página web de USCIS y encontrar información basada en las preguntas o términos buscados. Puedes acceder a ella en el siguiente enlace: Asistente virtual de USCIS Emma.
Otra alternativa para recibir información sobre inmigración es llamando gratis a USAGov en español. Esta entidad te puede ayudar a encontrar información sobre agencias federales, programas, beneficios y otros asuntos relacionados. Aquí encontrarás el número de contacto y los horarios de atención:
Puedes llamar GRATIS al 1-844-USA-GOV1 (1-844-872-4681), selecciona la opción #2 para recibir atención en español. Debes tener en cuenta que el tiempo de espera puede ser prolongado. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 AM a 8:00 PM (hora del Este), excepto los feriados federales.
Para comunicarte con El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) puedes acceder a la página web https://www.ice.gov/es y localizar las oficinas más cercanas a tu ubicación, allí encontrarás sus respectivos números de teléfono, correo electrónico y dirección.
Un abogado de inmigración puede aportarte su experiencia y conocimiento especializado en todo tipo de trámite que debas realizar ante las autoridades de inmigración. En La Liga Defensora, por ejemplo, hemos consolidado uno de los mejores equipos de abogados de inmigración, con el fin de brindar asesorías basadas en las leyes vigentes de inmigración. Ofrecemos una guía legal y procedimental oportuna para analizar cada caso de manera individual y elegir las estrategias de acción más apropiadas, que permitan a nuestros clientes alcanzar sus objetivos migratorios.
Los abogados de inmigración de La Liga Defensora están en constante actualización sobre las leyes y regulaciones que se aplican para este tipo de trámites; conocen las formas más apropiadas para recolectar la información, documentación y todo tipo de pruebas que necesites para argumentar una petición ante las autoridades de inmigración.
Te brindamos acompañamiento y asesoría en el diligenciamiento de los formularios que debas presentar ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Nos aseguramos de que tus derechos sean respetados durante todo el proceso. De igual manera, monitoreamos constantemente el avance de tus trámites, para revisar que se presenten las peticiones o solicitudes de manera oportuna, atendiendo a los plazos y tiempos determinados por las autoridades de inmigración.
Además, te brindaremos asesoría para el día de tu entrevista. Te indicaremos la forma adecuada de responder a las preguntas que te realiza el personal de inmigración. De la forma en que respondas, depende el éxito de tu proceso. Hay cierta información que debe ser resaltada en tu entrevista y con la cual puedes sumar puntos a tu favor para que tu petición sea aprobada.
De otro lado, estamos preparados para acompañarte en caso de recibir una respuesta negativa ante tu petición. Conocemos los documentos y procedimientos que se deben tener en cuenta para presentar una apelación ante la negación de cualquier tipo de solicitud ante las autoridades de inmigración.
Programa ya una primera consulta gratuita. Nuestros abogados de inmigración evaluarán tu situación y te explicarán las alternativas reales que tienes para iniciar una solicitud que te permita ajustar tu estatus migratorio.
Los abogados de inmigración de La Liga Defensora cuentan con la experiencia suficiente para acompañar cualquier proceso relacionado con las leyes de inmigración. Conocemos los procedimientos, documentos y acciones que debes emprender en cualquiera de los siguientes casos:
Contáctanos para recibir la mejor asesoría por pate de abogados especializados en inmigración. Pregunta por nuestro servicio de primera consulta gratuita. Uno de nuestros abogados de inmigración realizará una primera valoración de tu situación migratoria y te presentará las opciones más apropiadas para que logres los mejores resultados en tu caso.
Existen diferentes motivos por los cuales, el gobierno de los Estados Unidos, no admite la entrada de una persona a su territorio. La mayoría de estas razones están relacionadas con la protección de la seguridad nacional o la protección de sus ciudadanos y residentes. Algunas de las razones por las cuales algunas personas no pueden ingresar a los Estados Unidos son:
Las condiciones para ingresar a los Estados Unidos han sido estipuladas para proteger los intereses de su población, por esta razón, se evalúa detenidamente cada petición de visa, residencia o ciudadanía. Sin embargo, lograr que se tenga en cuenta una petición y se otorgue un permiso o autorización para trabajar, vivir o residir en el país sí es posible. Puedes contar con el apoyo de La Liga Defensora para iniciar una solicitud y atravesar todo el proceso con éxito.
Los costos asociados a la asesoría legal y procedimental de un abogado de inmigración dependen de diversos factores, que solamente se pueden conocer después de evaluar el caso específico sobre el cual se está trabajando. Por ejemplo, se debe determinar el tipo de visa que se piensa solicitar, las condiciones migratorias de la persona que realiza la solicitud, la documentación que se deba conseguir o diligenciar, entre otras tareas en las que interviene un abogado de inmigración.
Con el fin de brindar un servicio oportuno, La Liga Defensora te brinda una primera consulta legal de inmigración sin costo. En esta primera consulta gratuita, nuestros abogados pueden realizar una primera valoración de tu situación y determinar cuáles son las opciones más pertinentes para que inicies una solicitud de visa, residencia o ciudadanía, dependiendo de tu situación migratoria.
Puedes programar tu primera consulta gratuita llamando al 1-844-800-5517 o diligenciando el formulario que encuentras en nuestro sitio web.
Si has sido detenido por las autoridades de inmigración o se ha iniciado en proceso de deportación en tu contra, serás citado a una corte de inmigración. En la primera citación no se estudiará tu caso detenidamente, simplemente el juez te dará a conocer tus derechos, solicitará que informes tu dirección y datos personales. Además, te preguntará si necesitas un intérprete, y lo más importante, te preguntará si cuentas con la asesoría de un abogado.
El propósito de las preguntas que realiza un juez en una primera corte de inmigración es conocer tu situación migratoria, confirmar que puedes asegurar tus derechos y confirmar que posees una defensa apropiada, con el fin de continuar con el proceso en audiencias posteriores.
Es muy importante atender a las instrucciones que te da el juez. Ten en cuenta que debe entregarte una nueva fecha de citación para que inicie tu proceso formalmente. Toma nota de cualquier requerimiento indicado. Es muy posible que tengas que acudir con tu familia la próxima vez. En este tipo de audiencias debes ser sincero y responder todas las preguntas de manera precisa. De igual manera, es fundamental contar con la ayuda y asesoría legal de un abogado de inmigración. Este velará porque se respeten tus derechos, establezcas una defensa exitosa y puedas resolver tu situación migratoria.
Si tenemos en cuenta las regulaciones de las cortes de inmigración, sería posible asistir sin un abogado, Sin embargo, presentarte a una corte de inmigración sin la representación de un abogado resulta ser arriesgado y puede traerte consecuencias irreparables.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que en este tipo de cortes no se proporciona la representación de un abogado de manera gratuita, como suele suceder en una corte que maneja juicios criminales. Así que, si tú no cuentas con un abogado, tendrás que iniciar y completar el proceso por tu cuenta. Tendrás que enfrentar las audiencias y acusaciones con el conocimiento de las leyes de inmigración que puedas adquirir en poco tiempo. Será tu responsabilidad conseguir y presentar pruebas que sirvan de argumento para tu caso y puedes pasar por alto recursos legales que se pueden aplicar para detener o eliminar una orden de deportación.
Por el contrario, si cuentas con la asesoría legal de un abogado de inmigración, podrás afrontar el proceso con los argumentos legales pertinentes, construidos a partir de la experiencia y los conocimientos de un experto. Contarás con un aliado que te ayudará a conseguir toda la documentación y la evidencia adecuada para sustentar tu defensa. Dispondrás de un profesional que puede representarte ante el juez, hablar un nombre para explicar cualquier tipo de defensa, haciendo uso de las leyes, normas y regulaciones que rigen los asuntos de inmigración.
En conclusión, como especialistas en temas de inmigración, te recomendamos obtener la asesoría de un abogado para tu caso en la corte de inmigración. En La Liga Defensora, podemos programar una primera consulta gratuita para revisar tu caso. Evaluaremos tu situación y te explicaremos las opciones legales que nos permitirán proteger tus derechos y conseguir que se detenga o se elimine cualquier orden, de deportación o remoción, que exista en tu contra.
© 2019-2023 La Liga Defensora. All Rights Reserved.