Abogados de Fraude en California

1 +
clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de exp
1 +
Empleados

Abogados Especialistas En Fraudes En Los Ángeles, Ontario, San Jose, Fresno, Dallas, Phoenix y Las Vegas

Está siendo acusado de fraude?

El fraude es una representación falsa, ya sea por palabras o conducta, por acusaciones falsas o engañosas o por el ocultamiento de lo que debería haber sido revelado, que engaña y pretende engañar a otro, para que el individuo obtenga una ganancia injusta o ilegal, o que cause que otra persona sufra una pérdida.

Existen muchos tipos diferentes de leyes de fraude que involucran a diferentes medios e instituciones que pueden ser procesados por el estado de California. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes de leyes de fraude y castigos que se pueden enfrentar con una condena.

Si es condenado por un delito menor por fraude, puede ser sentenciado:

Si es condenado por un delito menor por fraude, puede ser sentenciado:

250+ Años De Experiencia

Trabaja Directamente Con Un Equipo Legal Con Experiencia

Expertos en Inmigración y Defensa Criminal

Reciba Atención Personalizada En Su Caso

Consulta Gratis

1-844-800-5517

Fraude - Preguntas Más Frecuentes

El concepto de fraude está asociado a un engaño que se crea intencionalmente y de manera ilegal, con el fin de recibir ganancias financieras o un beneficio personal. Por lo regular, un fraude se fundamenta en la falsificación, alteración, ocultamiento de la verdad y otras acciones ilícitas que buscan engañar a otra persona o a una institución, con el propósito de generar ganancias económicas o beneficios personales de manera indebida.

Debido a la gran cantidad de tipos de fraude que se pueden cometer y a la magnitud del daño que se causa, el delito de fraude puede ser procesado como delito menor o grave, dependiendo la situación específica de cada caso. Por lo tanto, las penas, sanciones y multas para castigar el delito de fraude también pueden variar. Por ejemplo, si el fraude es calificado como un delito menor, la persona que es encontrada culpable podría enfrentar penas de hasta 1 año en prisión y multas de $1.000 dólares. En estos casos, también se puede recibir sanciones como trabajo social o la restitución de lo obtenido por medio del fraude. Por el contario, si el fraude es considerado como un delito grave, la pena en prisión podría ser de 2, 3 o 5 años y la multa puede ascender hasta $50.000 dólares.

En la mayoría de los casos, las penas serán más severas, si existen antecedentes de delitos relacionados con fraudes cometidos anteriormente. Si estás siendo acusado por el delito de fraude, puedes contactar a La Liga defensora. Nuestros abogados de fraude cuentan con años de experiencia y son especialistas en elaborar defensas que te ayuden a sobrellevar esta difícil situación y a conseguir los mejores resultados.

El fraude se puede presentar en diversas situaciones, ramas y organismos legales de California, es por esto que existe un gran número de leyes y de instituciones que procesan este tipo de delitos. Entre los tipos de fraude más comunes están:

  • Fraude de tarjeta de crédito
  • Fraude con cheques
  •  Fraude de seguro
  •  Fraude de valores
  • Fraude de bancarrota
  • Fraude fiscal
  • Robo de identidad
  • Fraude por internet
  • Fraude en ejecuciones hipotecarias
  • Fraude de seguro de salud
  • Fraude de inmigración

Si eres víctima de fraude, o sospechas que se está cometiendo un fraude en tu contra, puedes solicitar que se inicie una investigación por parte de la institución, la compañía o banco en donde se está cometiendo el posible delito.

Si se trata de un fraude financiero puedes comunicarte con el banco que administra tus servicios y solicitar que se reviertan las transacciones realizadas, que se creen protocolos más estrictos al momento de realizar tus movimientos financieros y que se comunique la situación a las autoridades de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés).

De igual forma, si estás siendo víctima del delito de fraude, es importante hacer un reporte a la policía local, para que sean ellos quienes investiguen el caso y puedan brindarte una solución. Dependiendo del tipo de fraude, la policía local te puede indicar si debes hacer la respectiva denuncia ante las autoridades federales.

Ser víctima o ser acusado de fraude puede tener graves consecuencias sociales, laborales y económicas. Nuestros abogados de fraude pueden resolver todas tus dudas sobre tu situación personal y te pueden orientar, ya sea para entablar una denuncia o para iniciar un proceso de defensa al respecto.

Existen diversos tipos de fraude, debido a esto, existen diferentes entidades que pueden iniciar una investigación al respecto. En primer lugar, si existe una sospecha de fraude, la institución competente iniciará una investigación. Si esa institución considera que efectivamente se está cometiendo o se cometió un fraude, realizará la denuncia y el caso pasará a las autoridades penales. Algunas de las agencias encargadas de revisar los procesos por fraude son:

  • Fraude financiero: será investigado por la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés). Ellos son los encargados de indagar sobre fraudes con hipotecas, préstamos, transferencias electrónicas, tarjetas de crédito, etc.
  • Robo de identidad: Lo investiga la Comisión federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).
  • Fraude al seguro social: es investigado por el Inspector General de la Administración del Seguro Social. 

Cualquier tipo de fraude puede ser contemplado como un delito y podría ser procesado penalmente. Por esta razón, es importante buscar la asesoría de un abogado especialista en el tema. La Liga efensora cuenta con un experimentado equipo de abogados de fraudes en California, y estamos siempre dispuestos a luchar por la defensa de tus derechos en este tipo de acusaciones.

El delito de fraude puede acarrear diferentes consecuencias dependiendo si es catalogado como delito menor o delito grave. Es decir, si alguien es encontrado culpable de fraude como delito menor podría enfrentar el pago de multas, tendrá que hacer la restitución económica del beneficio recibido por el fraude, y en algunos casos, realizar horas de servicio comunitario. Por el contrario, si el fraude es procesado como delito grave, el culpable será sancionado tanto con multas como con penas de prisión.

En lo laboral, ser encontrado culpable del delito de fraude puede tener un impacto negativo considerable. Al tener antecedentes de este tipo de delito, las compañías, empresas y entidades que proporcionen opciones laborales, podrían no tenerlo en cuenta en su proceso de selección, o simplemente podrían optar por no contratarlo, ya que, regularmente, cualquier empleador evita realizar contrataciones de personal que haya tenido problemas con la ley.

Otra de las consecuencias del delito de fraude en el plano laboral, es que puede llevar a la cancelación o revocación de licencias profesionales o suspensiones del cargo, si se trata de empleados estatales. De igual manera, en los casos de personas inmigrantes, el delito de fraude puede afectar considerablemente su proceso ante las entidades de inmigración, llegando incluso a afrontar la detención o la deportación.

Las consecuencias de ser encontrado culpable del delito de fraude pueden ser determinantes en diversos aspectos de tu vida; no sólo por las penas de prisión, las multas y las sanciones legales, sino también, por las sanciones sociales y laborales que puedes enfrentar. Sin embargo, tener la asesoría especializada de un profesional en esta área, puede hacer un gran diferencia.

Así que, si estás enfrentando alguna situación con el delito de fraude en California, puedes comunicarte con uno de nuestros abogados de la Liga Defensora. Contamos con un equipo de expertos que te acompañarán en todo tu proceso, analizando detalladamente las acciones, las circunstancias y las evidencias para efectuar la mejor estrategia de defensa y mejorar, en gran medida, tus resultados.

El fraude en los negocios se da cuando una persona o una compañía realiza acciones engañosas y falsas para conseguir un beneficio propio o para provocar una perdida a otro individuo o compañía. Regularmente, los fraudes en los negocios tienen que ver con la manipulación de: la identidad, la información, los productos o la publicidad; creando situaciones falsas que permiten sacar ventaja de un negocio, una venta o cualquier situación que privilegie la ganancia económica de quien realiza el fraude.

Cualquier compañía o empresa corre el riesgo de sufrir fraude, no solo desde fuentes externas, sino también, por parte de personas que trabajen en la misma empresa. El fraude de empleados es cualquier acción ilícita y fuera de los parámetros legales que se ejecuta por funcionarios de manera engañosa o falsa, con la finalidad de lograr un beneficio o una ventaja personal, económica o laboral. Este tipo de comportamientos suelen afectar a la empresa en diferentes niveles de su estructura. 

Los empleados que cometen fraude dentro de su empresa, comúnmente buscan un beneficio económico y una oportunidad de mejorar su situación financiera. Pero más allá de esto, el fraude en las empresas también está ligado a factores como:

  • La presión social o financiera que ejerce la sociedad en el empleado, que busca resolver su situación obteniendo dinero de un comportamiento ilegal en su empresa.
  • La oportunidad que se ve reflejada en la confianza que deposita una compañía en el manejo de recursos, contratos y otras fuentes de dinero.
  • La percepción de falta de reconocimiento laboral o problemas con otros miembros de la compañía.
  • La posibilidad de éxito que se puede alcanzar, ejecutando acciones fuera de las normas legales o de las normas de la empresa sin despertar sospechas.

Las consecuencias de ser víctima de fraude pueden ser variadas, y afectar tanto la vida como la tranquilidad de quien lo sufre. Sin embargo, si el fraude se comete dentro de una empresa, las consecuencias pueden ser más grandes y pueden afectar a un número considerable de personas.

El impacto más determinante cuando existe fraude relacionado con una empresa es el económico. Cuando una empresa es víctima de fraude, muy seguramente se vea reflejado en su balance de ingresos económicos, teniendo en cuenta que la mayoría de las veces el fraude se comete para generar una ganancia en quien lo realiza, lo que implica pérdidas o disminución del capital de la empresa. Igualmente, se puede ver seriamente afectada a nivel económico, cuando se tiene que invertir dinero en las investigaciones y reparaciones que rodean el caso.

Otra de las consecuencias importantes que trae un fraude en una empresa es el daño a su reputación. Toda situación de fraude, por simple que sea, puede generar desconfianza alrededor de la empresa. Los clientes o inversionistas pueden asumir que el fraude es sinónimo de fallas y de vulnerabilidad en los procesos que maneja la compañía.

Por último, otra consecuencia, y tal vez la más grave que puede enfrentar una empresa víctima de fraude, es la pérdida de valor. En primer lugar, se puede ver disminuido el patrimonio total de la empresa, también se puede presentar una caída en el valor de sus acciones y perder credibilidad ante las entidades financieras, lo que puede desencadenar una crisis económica interna.