U-Visa: Reside Legalmente en Los Estados Unidos
Los Estados Unidos ofrece muchos beneficios a los inmigrantes que desean legalizar su estatus. ¿Pero qué pasa? Las leyes de inmigración exigen una variedad de requisitos para que las personas puedan obtener la green card, el asilo, la ciudadanía, el DACA, entre otros.
Los abogados de inmigración son los encargados de ofrecer asesoría legal a sus clientes, también, pueden ayudarles a obtener nuevas oportunidades en caso que no hayan podido alcanzar su estatus legal en los Estados Unidos. Ten en cuenta, que al momento de solicitar el estatus no inmigrante U también conocido como visa U, debes contratar un abogado especializado en servicio de inmigración, para que te guíe en todo el proceso.
Trabaja Directamente Con Un Equipo Legal Con Experiencia
Reciba Atención Personalizada En Su Caso
Consulta Gratis
1-844-800-5517
La Visa U se considera como una visa de no inmigrante, y se otorga solamente a las personas que han sido víctimas de crímenes.
Tienes que demostrar que fuiste víctima de un delito y sufriste severos daños físicos y psicológicos.
Requisitos para solicitar una Visa-U:
Leer más de los requisitos de Visa-U.
Consulta Gratis
1-844-800-5517
Comunícate con la Liga Defensora.
Nuestros abogados de inmigración te atenderán de manera eficiente, y te indicarán cuáles son las mejores soluciones para tu caso.
Consulta Gratis
1-844-800-5517
Para más información, comunícate con la Liga Defensora. Te brindaremos una atención personalizada y te indicaremos detalladamente cuál es el proceso necesario para obtener una Visa U.
Proceso de la Visa U
Una persona que obtiene una visa U debe esperar tres años para realizar una petición de estatus y obtener la green card.
Buscar la asesoría legal de nuestros abogados de inmediato.
Consulta Gratis
1-844-800-5517
Nuestros abogados te pueden ayudar a:
Llamanos si deseas comunicarte con nuestros abogados experimentados en casos de inmigración y Visa U.
La certificación de aplicación de la ley, es una certificación que se debe completar con el formulario i-918B de la USCIS, pero realmente, es el paso más difícil en el proceso de solicitud de la U- Visa.
Debes tener en cuenta, que el proceso para solicitar esta certificación puede variar dependiendo del estado donde se solicite. Otro aspecto importante de mencionar, es que existe discreción al momento de firmar o no el formulario I-918B. Debes tener en cuenta, que al momento de solicitar la Certificación de aplicación de la ley pueden presentarse cierto tipo de problemas, en estos casos es que realmente necesitas la defensa legal de un abogado con experiencia.
Es válido por cuatro años, pero después de tres años, las personas que tienen este estatus legal pueden solicitar la residencia permanente en Estados Unidos.
Comunícate con nosotros estamos dispuestos a ofrecerte un servicio de alta calidad. Te ayudaremos a completar el formulario i-192, en caso que lo necesites, y te brindaremos las mejores soluciones para legalizarte en los Estados Unidos.
El estatus No Inmigrante U, también conocido como Visa-U, es un tipo de visa que se otorga a personas que han sido víctimas de determinados crímenes como abuso físico, mental o emocional dentro de los Estados Unidos; y que pueden brindar ayuda a las agencias oficiales o gubernamentales en la investigación de actividades criminales. El congreso creo la Visa U en octubre del 2000 gracias a la Ley de Protección a Víctimas de la Trata de Personas y Violencia. El objetivo de esta ley es motivar a las víctimas del crimen para que ayuden a las autoridades a investigar y procesar crímenes sin miedo a ser deportadas. Es importante tener en cuenta que la visa-U cubre casos de violencia doméstica, agresión física o sexual, trata de personas, acecho, entre otros delitos.
Si fuiste víctima de un crimen y te aprueban la Visa-U, el gobierno de estados unidos te garantizará los siguientes beneficios:
Los honorarios por los servicios de representación legal de nuestros abogados de visa U contemplan: la asesoría para recolectar los documentos y pruebas necesarias para respaldar tu petición; la guía para el diligenciamiento los formularios que debes presentar ante el USCIS; y en general, todo el acompañamiento en el proceso de petición de tu visa. El costo puede variar dependiendo la complejidad del caso, si existen antecedentes criminales o si necesitas recolectar pruebas desde las entidades federales, pero regularmente el costo de asesoría para este tipo de visa inicia en $1,400 dólares.
En general, cualquier persona mayor de 16 años podría calificar para iniciar el proceso de visa U. Si tienes menos de 16 años, podrías hacerlo bajo el amparo de un tutor mayor de edad. Igualmente, podrías calificar para la visa U, aunque estés en el país con documentos de inmigración que hayan expirado. Incluso, podrías solicitar e iniciar un proceso de visa U, si no tienes papeles o documentos de inmigración. También, existe la posibilidad de solicitar la visa U mientras estás fuera de los Estados Unidos, teniendo en cuenta el caso y la magnitud de la ayuda que puedas dar a las autoridades.
Los criterios de elegibilidad para saber si calificas para la visa U son muy claros y específicos. Nuestros abogados de visa U pueden ayudarte a revisar si los cumples; también, podemos asesorarte en la recolección de documentos y pruebas que se deben presentar. Recuerda que eres elegible para la visa U si cuentas con los siguientes requisitos:
Si eres menor de 16 años o si posees una incapacidad que no te permite proveer información acerca de una actividad criminal, tu representante legal puede actuar a tu nombre, brindando la información relacionada con el crimen.
Teniendo en cuenta que al momento de su creación, el congreso limitó el número visas U a diez mil (10.000) al año, y que existe un número considerablemente mayor de peticiones de este tipo de visa, el trámite completo de una visa U puede tardar más de 5 años. Sin embargo, es importante que sepas que mientras se está tramitando este tipo de visa, puedes acceder a un permiso de trabajo y acción diferida. Por lo tanto, podrías trabajar de manera legal en los Estados Unidos, por lo menos hasta que se resuelva tu situación con la visa U.
Para otorgarte el permiso de trabajo, mientras esperas la decisión final de tu proceso de visa U, el USCIS hace una evaluación básica de su solicitud, revisando que tanto el formulario I-918 (Petición de estatus U de No Inmigrante) y el formulario I-918 (Suplemento B) hayan sido presentados correctamente. Igualmente, examinarán tus antecedentes criminales y de inmigración. Después de evaluar tu situación personal, el USCIS podrá darte el permiso de trabajo y acción diferida por cuatro años. En la Liga defensora contamos con abogados especialistas que te pueden asesorar en tu petición de trabajo, si estas aplicando para la visa U.
La administración actual está tratando de aumentar el número de visas U que se pueden otorgar al año, proponiendo que sean treinta mil (30.000) las visas que se puedan aprobar. Si esto llega a suceder, el tiempo de espera se acortaría considerablemente.
El otorgamiento de una visa U puede perdonar situaciones legales que ningún otro proceso de inmigración admitiría. Debido a que la visa U busca proteger víctimas de crímenes y brinda beneficios a inmigrantes que fueron víctimas de determinados delitos, podrías solicitar un perdón si tienes ciertos delitos en tu historial. Esto se puede hacer a través del Formulario I-192, (Solicitud de Permiso Adelantado para Entrada como No Inmigrante). Estos son los perdones que podrías solicitar a través de la Visa U:
Es importante que tengas en cuenta que cada caso es único, por lo que te recomendamos consultar con nuestros abogados de visa U antes de iniciar el proceso.
Si eres beneficiario de la visa-U, puedes solicitar la residencia permanente (Green Card) después del tercer año de poseerla. Solicitar la residencia permanente por medio de la visa-U representa iniciar un proceso de ajuste de estatus, el cual puede tardar entre 13 a 29 meses dependiendo de las particularidades de cada caso.
En la Liga defensora, nuestros abogados de inmigración para visa U pueden ayudarte a agilizar este proceso mediante el diligenciamiento correcto de los formularios, la recolección de la documentación requerida y asesoría legal.
Si tu petición de visa U es negada, puedes iniciar un proceso de apelación ante un área superior del USCIS. También puedes hacer que tu caso sea revisado por una corte federal. Sin embargo, una corte federal sólo puede revisar algunas denegaciones de visa U, así que, te recomendamos contar con la asesoría de un abogado, con experiencia en visas U, para comprobar si tu caso califica para iniciar un proceso en la corte federal.
Si tu proceso de Visa U termina con la negación de la solicitud por parte del USCIS, tu estatus frente a las autoridades de inmigración seguirá siendo el mismo que tenías antes de solicitarla. Esto significa que si estás en el país sin un permiso legal, podrías estar en riesgo de ser detenido o deportado. Sin embargo, esto no significa que se iniciará un proceso de deportación automáticamente. Pero se debe tener en cuenta que aportaste tu dirección y datos personales, así como información de tu estatus a inmigración; y ellos podrían iniciar un proceso de deportación más adelante.
Si tienes una visa U aprobada es posible viajar dentro de los Estados Unidos. Pero antes de hacerlo, deberías solicitar un Real I.D o una tarjeta de identificación emitida por el estado en que resides. Estos documentos de identificación son necesarios para viajar en avión dentro del país. También, debes llevar contigo el documento de aprobación de visa U, donde se pueda verificar la fecha de aprobación para permanecer de manera legal en el país. Algunas veces, las autoridades de inmigración pueden solicitarte el formulario I-94, que evidencia el permiso otorgado por la autoridades para permanecer dentro del país, el cual puede imprimirse directamente de la página oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).
Si tienes una visa U aprobada no te recomendamos dejar el país, ya que la aprobación de esta visa cuenta con unas condiciones especiales de ayuda y colaboración con las autoridades. Dejar el país se puede tomar como un abandono de los compromisos adquiridos. Sin embargo, una vez hayas cumplido tres (3) años con el estatus de visa U, puedes solicitar la residencia legal permanente por medio del formulario I-485. Sólo en ese momento podrías salir del país, solicitando un permiso especial conocido como “advanced parole”. Para esto deberás completar y firmar el Formulario I-131, pagar la tarifa de presentación, si corresponde; y proporcionar toda la evidencia y documentación de apoyo requeridas.
Si tu Formulario I-485 está en trámite y decides salir de Estados Unidos, sin obtener el permiso adelantado, USCIS denegará tu caso. Por esta razón, te recomendamos no hacer planes de viaje fuera del país si no es por una situación de emergencia.
Teniendo en cuenta las condiciones especiales que se deben tener en cuenta para viajar de forma segura fuera de los Estados Unidos, es sumamente importante que hables con nuestros abogados expertos en visas U, antes de viajar fuera del país. Ellos te ayudaran a determinar los riesgos y las posibilidades que se aplican a tu caso personal.
© 2019-2022 La Liga Defensora. All Rights Reserved.
© 2019-2023 La Liga Defensora. All Rights Reserved.