Si te enfrentas a un cargo que podría activar las disposiciones de esta ley, es vital actuar con rapidez y proteger tus derechos. Aquí te explicamos los pasos esenciales para defenderte:
1. Busca Asesoría Legal de Inmediato
No intentes manejar el caso solo. Cualquier acusación penal puede tener consecuencias graves, pero bajo la Ley Laken Riley, las posibilidades de detención y deportación son aún mayores. Contactar a un abogado con experiencia en defensa criminal e inmigración es la primera y más importante acción que debes tomar.
2. No Firmes Nada sin Consultar a tu Abogado
Si te arrestan, las autoridades pueden pedirte que firmes documentos sin explicarte completamente su impacto legal. No firmes nada sin antes hablar con tu abogado, ya que podrías estar renunciando a derechos esenciales o aceptando una salida que te perjudique en el futuro.
3. Mantén la Calma y Usa tu Derecho a Guardar Silencio
Uno de los errores más comunes que cometen las personas al ser arrestadas es tratar de explicar su situación sin la presencia de un abogado. Todo lo que digas puede ser usado en tu contra, así que mantén la calma y simplemente informa que ejercerás tu derecho a guardar silencio hasta que llegue tu representante legal.
4. Prepara una Estrategia de Defensa Sólida
Tu abogado trabajará para demostrar que:
- No cometiste el delito o que la acusación en tu contra es infundada.
- Se violaron tus derechos durante el arresto o en el proceso de detención.
- No representas un peligro ni tienes antecedentes criminales que justifiquen una detención prolongada.
- Existen alternativas a la detención mientras enfrentas tu proceso.
Dependiendo del caso, una buena defensa puede lograr desde la reducción de los cargos hasta la desestimación completa del caso.
5. Evalúa Opciones Migratorias que Puedan Protegerte
Si eres indocumentado, enfrentarte a un proceso penal te pone en una situación delicada. Sin embargo, en algunos casos podrías calificar para alivios migratorios como:
- Visa U: Para víctimas de delitos que han cooperado con las autoridades.
- Asilo: Si enfrentarías persecución en tu país de origen.
- Cancelación de Deportación: Si tienes un largo tiempo en EE.UU. y familiares ciudadanos o residentes que dependen de ti.
Un abogado de inmigración puede analizar tu situación y encontrar la mejor opción para protegerte.
¿Cómo Evitar Caer en una Situación de Riesgo?
Con el endurecimiento de las leyes migratorias, no dar razones para ser detenido es la mejor estrategia para evitar problemas. Aunque cualquier persona puede ser investigada por su estatus migratorio, no tener interacciones con la policía reduce el riesgo de ser arrestado y deportado.
Para evitar ponerte en una situación vulnerable:
- No manejes sin licencia. Un simple control de tráfico puede convertirse en un problema mayor.
- Evita peleas o discusiones en lugares públicos. Una acusación de alteración del orden público puede ser suficiente para justificar una detención.
- No tomes riesgos innecesarios. DUI, vandalismo, hurto o cualquier delito menor pueden activarse bajo la Ley Laken Riley y hacerte perder la oportunidad de regularizar tu estatus en el futuro.
Recuerda: Incluso si no tienes antecedentes penales, podrías ser detenido y puesto en proceso de deportación. No dar motivos a las autoridades para detenerte es una de las mejores formas de protegerte.
El Momento de Actuar es Ahora
La Ley Laken Riley no solo endurece las reglas para inmigrantes acusados de delitos, sino que también podría marcar el inicio de políticas aún más agresivas contra la comunidad indocumentada. Si tienes un caso penal pendiente o crees que podrías estar en riesgo, este es el momento de hablar con un abogado y tomar acción antes de que sea demasiado tarde.