Stalking y Acoso: Protege tus Derechos

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

El stalking y el acoso son temas serios que pueden tener graves consecuencias legales. Sin embargo, muchos desconocen qué acciones pueden ser consideradas acoso y cómo enfrentar una acusación. Desde mensajes de texto no deseados hasta órdenes de alejamiento, es importante saber qué hacer si te encuentras en esta situación. Aquí te explicamos lo esencial para protegerte y actuar correctamente. 

¿Qué Es Considerado Stalking o Acoso? 

El stalking se refiere a una conducta repetitiva e indeseada que causa miedo o angustia en la persona afectada. Esto puede incluir seguir físicamente a alguien, vigilar su hogar o trabajo, o contactarlo insistentemente a pesar de ser rechazado. 

Por otro lado, el acoso puede presentarse en diferentes formas, como llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos no deseados, o publicaciones en redes sociales. Incluso si no existe intención de causar daño, estos actos pueden considerarse acoso si la otra persona se siente intimidada o perturbada. 

Ejemplos de Stalking y Acoso: 

  • Enviar mensajes o llamadas constantes después de que te pidan que pares. 
  • Presentarte repetidamente en lugares donde sabes que estará la otra persona. 
  • Publicar información personal o fotografías sin permiso en redes sociales. 

Cómo Enfrentar una Acusación de Stalking o Acoso 

Si eres acusado de stalking o acoso, lo más importante es mantener la calma y evitar tomar acciones por tu cuenta. Responder directamente a la persona que te acusa puede empeorar tu situación legal. Aunque te consideres inocente, evita cualquier contacto hasta que hables con un abogado. 

Un abogado con experiencia puede: 

  • Revisar la evidencia en tu contra. 
  • Ayudarte a entender las acusaciones y tus derechos. 
  • Elaborar una estrategia para demostrar tu inocencia o reducir las consecuencias legales. 

¿Qué Hacer si Recibes una Orden de Alejamiento? 

Una orden de alejamiento es una restricción legal que te impide contactar o acercarte a la persona que la solicitó. No ignores esta orden ni intentes violarla, ya que esto puede resultar en cargos adicionales. Si crees que la orden es injusta o basada en una acusación falsa, un abogado puede ayudarte a presentar una apelación o demostrar que no hay fundamento para mantenerla. 

Las Consecuencias Legales del Stalking o Acoso 

Las penas por stalking o acoso pueden variar según la gravedad del caso y el estado donde ocurra. Si eres encontrado culpable, podrías enfrentar multas significativas, tiempo en prisión o antecedentes penales permanentes. Además, las órdenes de alejamiento pueden afectar tu vida personal y profesional, limitando tus movimientos y relaciones. 

Evita Complicar Tu Situación 

Si has sido acusado de stalking o acoso: 

  • No contactes a la persona que te acusa. 
  • No trates de aclarar la situación sin un abogado presente. 
  • No publiques nada relacionado con el caso en redes sociales. 

La clave es actuar de manera responsable y buscar asesoría legal inmediata.

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +