VAWA vs. Visa U: Opciones Poderosas

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

En tiempos de incertidumbre, contar con herramientas legales que te protejan es más importante que nunca. VAWA y la Visa U son dos recursos que pueden ayudarte a obtener estatus legal en los Estados Unidos, cada uno diseñado para situaciones específicas. ¿Cuál es el más adecuado para ti? Aquí te lo explicamos.

¿Qué es VAWA y para Quién es?

VAWA (Violence Against Women Act) fue creado para proteger a personas que han sufrido abuso físico, emocional o financiero por parte de ciertos familiares ciudadanos o residentes permanentes.

¿Quién puede aplicar?

  • Cónyuges que han sufrido abuso por parte de un ciudadano o residente permanente.
  • Hijos menores de 21 años que han sido maltratados por sus padres ciudadanos o residentes.
  • Padres de ciudadanos mayores de 21 años que han sufrido abuso.

Lo importante es que no necesitas denunciar el abuso a la policía para calificar, lo que lo hace ideal para quienes no quieren involucrar a las autoridades. Además, puedes aplicar en secreto, sin el conocimiento del abusador.

¿Qué es la Visa U y Quién Califica?

La Visa U está diseñada para personas que han sido víctimas de ciertos crímenes dentro de Estados Unidos y que han cooperado con las autoridades en la investigación del delito.

Crímenes que califican incluyen:

  • Violencia doméstica
  • Asalto agravado
  • Secuestro
  • Abuso sexual
  • Robo a mano armada

Para aplicar a la Visa U, es obligatorio haber colaborado con la policía en el proceso de investigación, proporcionando información clave sobre el crimen.

Beneficios de VAWA

  • Permite solicitar la residencia permanente sin necesidad de la ayuda del abusador.
  • Protege a víctimas de abuso emocional y psicológico, no solo físico.
  • No se requiere un reporte policial para demostrar el abuso.
  • Puedes aplicar de manera confidencial, sin que el abusador lo sepa.

Beneficios de la Visa U

  • Perdona más problemas migratorios como múltiples entradas y salidas sin autorización.
  • Protege contra la deportación mientras tu caso está pendiente.
  • Permisos de trabajo para el solicitante y su familia.
  • Puede llevar a la residencia permanente después de cuatro años con la visa aprobada.

¿Cómo Saber Cuál es la Mejor Opción para Ti?

Ambas opciones pueden ofrecer protección y estabilidad legal, pero es fundamental analizar tu situación de manera detallada. Si no calificas para VAWA, podrías calificar para la Visa U y viceversa.

Contar con asesoría legal es clave para evitar errores y aprovechar al máximo estas oportunidades. Un abogado con experiencia puede guiarte en el proceso y ayudarte a presentar una solicitud sólida para maximizar tus posibilidades de éxito.

Actúa Ahora y Protégete

En momentos donde las políticas migratorias están cambiando constantemente, estas herramientas pueden ser un salvavidas para muchas personas. No te descartes sin antes consultar con un abogado y conocer tus opciones. La información es poder, y ahora más que nunca, es el momento de actuar y proteger tu futuro.

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +