En tiempos de incertidumbre, muchas personas buscan desesperadamente soluciones migratorias rápidas. Y lamentablemente, hay quienes se aprovechan de eso. Estafadores, notarios y falsos abogados han causado pérdidas enormes en la comunidad inmigrante: desde dinero robado hasta la negación de casos o incluso deportaciones. Es momento de saber cómo reconocerlos y protegerse.
Los Notarios No Son Abogados
En muchos países de Latinoamérica, el título de “notario” equivale a un abogado con poder legal. Pero en Estados Unidos, ser notario no te autoriza a brindar asesoría legal. Un notario aquí solo puede certificar firmas o documentos, pero no puede llenar formularios migratorios ni representarte ante USCIS o en la corte. Si alguien con ese título te promete arreglar papeles, está cometiendo un fraude.
Cómo Reconocer a un Abogado de Verdad
Un abogado legítimo debe tener una licencia activa para ejercer en algún estado de EE.UU. Puedes verificar su estatus en la página web del colegio de abogados estatal o preguntar directamente por su número de registro. Además, si dicen representar casos ante USCIS o en cortes de inmigración, deben estar autorizados para hacerlo. No tengas miedo de pedir pruebas.
Estafas Comunes en Migración
Hay muchas señales de alerta que deben encender tus alarmas. Por ejemplo, si alguien te promete resultados garantizados (“en tres meses te consigo la residencia”) o te cobra por formularios que en realidad son gratuitos en la página oficial de inmigración. También es típico que digan que tienen contactos “adentro” o que una reforma ya fue aprobada cuando no es así. En la mayoría de los casos, usan el miedo y la urgencia para que les pagues sin hacer preguntas.
Lo Que Puedes Perder Si Caen en Estas Trampas
Confiar en la persona equivocada puede costarte mucho más que dinero. Pueden enviar una solicitud mal hecha que termine en una negación, y en algunos casos eso puede llevar a la deportación. También puedes quedar con tu historial manchado por fraude, aunque no haya sido tu culpa. Y una vez que USCIS detecta irregularidades, arreglarlo puede ser difícil o imposible.
Si Ya Fuiste Víctima, No Estás Solo
Guarda toda la evidencia que tengas: recibos, mensajes, nombres, direcciones, documentos firmados. Consulta con un abogado de inmigración de verdad lo antes posible para evaluar si puedes salvar tu caso. También puedes reportar a los estafadores a autoridades locales o a organizaciones de ayuda legal. No sientas vergüenza. Muchos han sido engañados. Lo importante es actuar a tiempo.
Evita confiar en personas sin credenciales. Un proceso migratorio no es un trámite cualquiera; es tu futuro. Asegúrate de que quien te representa esté calificado. Pregunta, verifica y no tomes decisiones bajo presión o miedo. La información puede salvar tu estatus y tu tranquilidad.