Nueva Administración: Lo Que Debes Hacer y Evitar

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Con una nueva administración en el poder que ha prometido aplicar políticas migratorias más estrictas, es fundamental que todas las personas —con estatus legal o sin él— estén preparadas. En tiempos de incertidumbre, la prevención, la información y la organización pueden marcar la diferencia. 

Documentos que Debes Tener Siempre Contigo 

Si estás en medio de un proceso migratorio o vives sin estatus legal, es importante que lleves contigo copias de tus documentos oficiales, como recibos de peticiones (I-130, I-918, I-485, etc.), y una identificación válida, como tu pasaporte. También es útil contar con pruebas de tu presencia continua en Estados Unidos: facturas, contratos de renta, recibos médicos o escolares. 

Si tienes citas pendientes con ICE, USCIS o en corte migratoria, lleva siempre la notificación correspondiente o tu número de caso. 

Incluso con Estatus Legal, Hay que Estar Alerta 

Tener DACA, TPS o residencia permanente no significa que estés fuera de peligro. Asegúrate de que tus documentos estén vigentes, guarda los recibos de renovación y considera hacer una FOIA (solicitud de información) para revisar tu historial migratorio. También es esencial evitar cualquier problema legal, por menor que sea, ya que puede desencadenar acciones migratorias más severas. 

Recomendaciones Legales Clave para esta Nueva Etapa 

Organiza un plan familiar de emergencia. Si algo sucede, alguien debe saber dónde están tus documentos, quién puede cuidar a tus hijos y cómo contactarte. Guarda tus documentos en físico y digital, utilizando aplicaciones seguras con contraseña. Evita viajes innecesarios, especialmente cerca de zonas fronterizas. 

Protección Legal en un Clima Migratorio Difícil 

Haz una consulta con un abogado migratorio para explorar si calificas para algún tipo de alivio o protección. Si tienes antecedentes migratorios o penales antiguos, o una orden de deportación previa, puede haber opciones para reabrir el caso o pedir un perdón. 

Mantén tu dirección actualizada con USCIS o la corte para no perder notificaciones importantes, y si estás haciendo un trámite por cuenta propia, es momento de revisar todo con un profesional. 

Actuar Hoy Puede Cambiar tu Futuro 

Esperar a que algo pase no es una estrategia. Ya hay reportes de detenciones rápidas y redadas en distintos estados. Actuar ahora puede protegerte a ti y a tu familia. Consulta tu situación, organiza tus documentos y prepárate. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +