Drogas, Medicamentos y Arrestos: Lo Que Debes Saber

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Cuando se trata de leyes sobre drogas, muchos creen que si no están consumiendo o si tienen una receta médica, no pueden meterse en problemas. Pero la realidad es más compleja. Desde medicamentos legales hasta sustancias que no te pertenecen, hay muchas situaciones donde podrías ser arrestado sin darte cuenta. Aquí te explicamos lo que debes saber para protegerte. 

¿Drogas en tu carro aunque no sean tuyas? Sí, pueden arrestarte 

Puede sonar injusto, pero si la policía encuentra drogas en tu vehículo, tú podrías ser considerado responsable, aunque no sean tuyas. Esto se debe a que la ley permite que te acusen si tienes “posesión constructiva”, es decir, si tenías control o acceso al lugar donde estaban las drogas. 

Por eso es muy importante tener cuidado con lo que otras personas traen cuando están en tu carro, especialmente si no las conoces bien. También es fundamental no permitir que alguien más deje mochilas u objetos sin saber qué contienen. En estos casos, tener un abogado puede marcar la diferencia entre ser acusado o demostrar tu inocencia. 

Medicamentos con receta también pueden causarte problemas 

Muchas personas no saben que manejar bajo la influencia de medicamentos controlados —aunque los tengas recetados— puede considerarse un DUI. Si un oficial determina que estás afectado al volante, podrías ser arrestado, incluso si tomaste el medicamento correctamente. 

Algunos medicamentos para el dolor, ansiedad o alergias pueden causar somnolencia, pérdida de concentración o reflejos lentos. Siempre revisa las advertencias y evita manejar si notas efectos secundarios. La policía no tiene que comprobar alcohol en tu sistema para acusarte; basta con que vean signos de alteración. 

Marihuana: Legal en algunos lugares, pero aún puede darte problemas 

Aunque el consumo de marihuana ha sido legalizado en varios estados, eso no significa que no haya consecuencias legales. A nivel federal, sigue siendo ilegal. Además, manejar bajo la influencia de marihuana es un delito, y también puedes meterte en problemas si llevas más cantidad de la permitida o si estás en un estado donde no es legal. 

Si eres inmigrante, la situación es aún más delicada. El uso o posesión de marihuana puede afectar tu proceso migratorio, incluso si fue legal donde ocurrió. Antes de consumir o portar cannabis, consulta con un abogado que entienda tanto leyes criminales como migratorias. 

Diferencia entre posesión simple y posesión con intención de vender 

La posesión simple es cuando alguien tiene una pequeña cantidad de droga para consumo personal. La posesión con intención de vender implica tener una mayor cantidad, balanzas, bolsas, dinero en efectivo u otros indicios de que se trata de distribución. 

La diferencia es importante porque la segunda conlleva penas mucho más severas. Incluso si no te atraparon vendiendo, el simple hecho de tener ciertos objetos junto a la droga puede hacer que te acusen por tráfico. Y en el sistema legal, esa diferencia puede cambiar tu futuro por completo. 

Protege tus derechos y tu libertad 

El sistema criminal no siempre distingue entre error y delito. Por eso, es clave informarte, actuar con precaución y, si te encuentras en una situación complicada, contactar a un abogado de inmediato. Nunca des por hecho que “no hiciste nada” es suficiente defensa. Con la ayuda correcta, puedes evitar consecuencias graves y defenderte de manera efectiva. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +