Defensa Contra la Deportación en 2025

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Con el panorama político actual en Estados Unidos y una administración que está reforzando sus medidas migratorias, muchas personas se preguntan: ¿qué pasa si recibo una notificación de deportación? ¿Hay algo que se pueda hacer? La respuesta es sí. Aun si ya estás en proceso en corte migratoria o has recibido un aviso de comparecencia, existen opciones legales que pueden ayudarte a quedarte en el país. 

¿Qué es la defensa contra la deportación? 

La defensa contra la deportación (tambien llamada “removal defense”) es el proceso legal mediante el cual un inmigrante puede presentar argumentos y pruebas ante un juez de inmigración para evitar ser removido del país. Es una área compleja del derecho migratorio, donde cada detalle cuenta. 

Opciones Comunes de Defensa 

  • Cancelación de deportación: Si llevas más de 10 años en EE.UU., tienes buen carácter moral y tu salida causaría un sufrimiento extremo a un familiar ciudadano o residente. 
  • Asilo o protección por temor creíble: Si temes regresar a tu país por persecución, puedes solicitar asilo o protección bajo la Convención contra la Tortura. 
  • Ajuste de estatus: Si calificas por una petición familiar previa, podrías convertir tu caso en uno de residencia. 
  • TPS, DACA u otras protecciones: Si ya estás protegido bajo un programa vigente, esto puede ser parte de tu defensa. 

Lo Que NO Debes Hacer 

  • No ignores una notificación de corte. Faltar a tu audiencia puede llevar a una orden de deportación en ausencia. 
  • No te representes solo. Aunque tienes derecho a hacerlo, las leyes migratorias son muy técnicas y un error puede costarte tu caso. 
  • No firmes documentos sin entenderlos. A veces ICE presenta formularios de salida voluntaria disfrazados de “ayuda”. 

La Importancia de un Plan Legal 

Este no es el momento de improvisar. Si tú o un ser querido enfrenta un proceso de deportación, consulta con un abogado con experiencia en corte migratoria. Un plan legal personalizado puede ser la diferencia entre quedarte con tu familia o ser removido del país. 

En 2025, la vigilancia migratoria es más estricta, pero también hay herramientas legales disponibles. Con información, preparación y representación adecuada, aún es posible luchar por tu futuro en Estados Unidos.

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +