Fianzas en Casos de Inmigración

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Cuando una persona es detenida por inmigración, una de las decisiones más críticas es si tendrá la posibilidad de salir bajo fianza. Esta fianza, si se otorga, permite que el proceso de deportación continúe mientras el individuo permanece en libertad. No significa que el caso esté ganado, pero sí ofrece tiempo, acceso a pruebas y la posibilidad de construir una mejor defensa. Sin embargo, no todas las personas califican, y ahí comienza el verdadero desafío. 

El Valor de Estar en Libertad Mientras Esperas Tu Caso 

Salir bajo fianza te permite reunirte con tu familia, trabajar legalmente si tienes autorización, y organizar tus documentos y defensa con más tranquilidad. El juez considerará aspectos como tu historial criminal, el tiempo que llevas viviendo en EE.UU., si tienes familia ciudadana o residente, y si representas un riesgo de fuga o peligro para la comunidad. 

Cuando te otorgan fianza, se requiere demostrar que vas a cumplir con las citas en corte y que tienes arraigo. En estos casos, las cartas de familiares, constancias de empleo y pruebas de buena conducta pueden ser fundamentales. 

Qué Sucede Cuando Te Niegan la Fianza 

No recibir fianza puede sentirse como una sentencia automática, pero no lo es. En muchos casos, el juez considera que no tienes derecho a fianza por antecedentes criminales, una orden de deportación previa, una reentrada ilegal o porque tu caso entra en lo que se conoce como “detención obligatoria”. En estos casos, debes permanecer bajo custodia mientras tu proceso se desarrolla. 

Eso no significa que no haya opciones. Con asesoría legal, puedes presentar una moción para reconsiderar la decisión, solicitar asilo desde detención, o pedir un parole humanitario si existen razones médicas, familiares o de otra índole que lo justifiquen. También se puede explorar la posibilidad de reabrir un caso viejo o aplicar a otros alivios migratorios, como la Visa U o VAWA. 

La Diferencia Que Hace un Buen Abogado 

En estos momentos, el papel de un abogado es vital. No solo te ayuda a buscar la fianza, sino que prepara una estrategia clara desde el principio. Puede ayudarte a obtener pruebas, encontrar testigos, redactar declaraciones y asegurarse de que no se cometan errores que puedan afectar tu proceso. 

Cuando la fianza es negada, un abogado con experiencia sabe qué caminos explorar y cómo presionar legalmente para proteger tus derechos. Actuar con rapidez es fundamental; mientras más tiempo pases detenido sin acción legal, más difícil se vuelve el caso. 

No Esperes: Cada Día Cuenta 

Si tú o un ser querido ha sido detenido por inmigración, el tiempo es esencial. No ignores la situación ni esperes a que la corte actúe por sí sola. Ya sea que te den fianza o no, hay formas de pelear tu caso. Pero necesitas acompañamiento legal desde el primer momento. 

Una buena defensa comienza con información y preparación. Y si no obtienes la fianza, no significa que todo esté perdido. Significa que es momento de actuar con más estrategia y más apoyo. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +