Una reciente decisión de la corte de inmigración — Matter of Q. Li — podría abrir la puerta para que muchos cubanos, y potencialmente otros inmigrantes indocumentados en EE.UU., soliciten la residencia permanente. Si usted ingresó sin permiso, fue detenido por inmigración, y luego liberado, este fallo puede hacerlo elegible para un ajuste de estatus migratorio bajo la Ley de Ajuste Cubano.
¿Por Qué Es Importante el Caso Q. Li?
En Matter of Q. Li, la corte examinó cómo afecta el proceso de deportación acelerada (expedited removal) a quienes cruzan la frontera sin documentos. Generalmente, estos casos no permiten aplicar a beneficios migratorios como el green card.
Sin embargo, el tribunal estableció que si el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) libera a un inmigrante en vez de deportarlo, esa liberación puede considerarse una forma de “parole migratorio”.
Esto es crucial para quienes buscan obtener la residencia permanente a través de la Ley de Ajuste Cubano, que exige que el inmigrante haya sido “inspeccionado y admitido o liberado condicionalmente”. Formularios como el I-220A, utilizados frecuentemente por ICE, no mencionaban parole, y por eso muchos cubanos eran rechazados.
Ahora, gracias al precedente de Q. Li, existe respaldo legal para argumentar que ciertos inmigrantes liberados sin parole oficial aún pueden calificar para el ajuste de estatus.
¿Quiénes Se Pueden Beneficiar de Esta Decisión?
Usted podría ser elegible para un green card por la Ley de Ajuste Cubano si:
- Es nacional cubano,
- Entró a EE.UU. sin visa o permiso,
- Fue detenido y puesto en remoción expedita, pero fue liberado por ICE o DHS (por ejemplo, con un formulario I-220A),
- Lleva al menos un año viviendo en EE.UU., y
- No tiene delitos graves que lo descalifiquen.
No Solo Para Cubanos: También Puede Ayudar a Inmigrantes con Familiares Ciudadanos
Aunque este fallo está relacionado con la Ley de Ajuste Cubano, también puede tener implicaciones para otros inmigrantes detenidos por ICE o DHS, especialmente si:
- Fueron liberados sin parole oficial, y
- Tienen un hijo o cónyuge ciudadano estadounidense (USC).
Esto puede abrir una vía para ajuste de estatus por petición familiar, incluso si la entrada original al país no fue autorizada ni “paroled”.
¿Qué Debe Hacer Ahora si Quiere Aplicar para la Residencia Permanente?
✅ Consulte a un abogado de inmigración con experiencia. Las leyes migratorias son complejas, y cada caso es distinto.
✅ Organice sus documentos. Incluya su formulario de liberación I-220A, cartas de ICE o USCIS, y pruebas de tiempo en EE.UU.
✅ No espere. Las políticas migratorias bajo la administración actual y futuras pueden cambiar. Actúe mientras esta oportunidad legal sigue vigente.
Conclusión
La decisión judicial Matter of Q. Li representa un cambio importante en la forma en que se interpretan las liberaciones migratorias sin parole. Esto puede ayudar tanto a:
- Cubanos buscando residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano, como a
- Inmigrantes indocumentados con familiares ciudadanos estadounidenses.
Si anteriormente le dijeron que no calificaba para ajustar su estatus por falta de “parole”, ahora puede haber una nueva oportunidad para obtener su green card.
Consulte hoy mismo con La Liga Defensora, abogados de inmigración con experiencia en casos de I-220A, parole y ajuste de estatus.