TPS, Parole y Asilo: ¿Todavía Puedes Protegerte?

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

En medio de tantos cambios en las leyes migratorias, muchas personas creen que ya no hay opciones para quedarse legalmente en Estados Unidos. Pero eso no es cierto. Aunque algunas protecciones han cambiado, otras siguen activas. Hoy te explicamos qué está pasando con el TPS, el parole humanitario y el asilo político — tres caminos que todavía pueden ayudarte a ti o a tu familia. 

TPS: ¿Ya se acabó para todos? 

El Estatus de Protección Temporal (TPS) sigue vigente para algunos países, pero ya terminó para otros. Por ejemplo, Honduras y Nicaragua salieron oficialmente del programa el 5 de julio de 2025. Las personas de esos países tienen solo un período de gracia de 60 días para tomar acción y no perder el permiso de trabajo. 

Sin embargo, el TPS para países como El Salvador, Haití y Venezuela todavía está activo, aunque también podría cambiar pronto. Cada país tiene su propia fecha límite, así que es muy importante revisar tu caso con cuidado y no asumir que estás cubierto. 

¿Qué opciones tengo si mi TPS está por terminar? 

Si tu TPS ya venció o está por expirar, no todo está perdido. Existen otras rutas: 

  • El parole humanitario puede funcionar si tienes un familiar en EE.UU. dispuesto a patrocinarte y vienes de un país con condiciones difíciles. 
  • El asilo político es una opción si puedes demostrar que temes regresar a tu país por motivos serios como persecución o violencia. 
  • También hay otras alternativas como la Visa U, VAWA, o peticiones familiares. Cada caso es distinto, por eso es clave recibir una evaluación personalizada. 

Parole humanitario: ¿Sigue disponible? 

Sí. El parole humanitario sigue en marcha para personas de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Aún se están aprobando casos, sobre todo si hay un patrocinador económico que pueda hacerse responsable. 

Además, existe el parole por motivos médicos o humanitarios urgentes, aunque esos casos suelen ser más complejos. Lo esencial es presentar bien la solicitud y actuar a tiempo. 

El Asilo: ¿Sigue siendo una opción? 

Definitivamente, . El asilo es una vía muy efectiva para personas que realmente no pueden regresar a su país por miedo a ser perseguidas, dañadas o discriminadas. 

Pero ojo: tienes solo un año desde que llegas a EE.UU. para aplicar. Si ya pasó más tiempo, aún puedes hacerlo si demuestras un cambio de situación o una razón válida por la que no aplicaste antes. Aunque el proceso es largo, si se aprueba, puedes obtener permiso de trabajo y eventualmente una residencia permanente. 

¿Qué hacer si no sabes si calificas? 

No te confíes. Cada caso es único, y esperar demasiado puede cerrarte las puertas. Aunque tu TPS esté por terminar o no estés seguro de tener una opción, una consulta a tiempo con un abogado puede cambiarlo todo. 

Revisar tu caso ahora te da más oportunidades de actuar, evitar errores y encontrar un camino real para quedarte legalmente en el país. Informarte es el primer paso. 

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal.

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.