¿Te acusan de algo que no hiciste? Tu mejor defensa puede ser una coartada

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Nadie está exento de una acusación falsa. Ya sea por error, venganza o confusión, hay personas que terminan enfrentando cargos graves por algo que no cometieron. En estas situaciones, contar con una coartada sólida puede marcar la diferencia entre recuperar tu libertad o verte atrapado en un proceso injusto. Desde La Liga Defensora, te explicamos cómo funciona esta defensa y por qué puede ser crucial en tu caso. 

¿Qué es una coartada y por qué puede salvarte? 

Una coartada, también conocida como alibi, es básicamente una prueba que demuestra que no estuviste presente en el lugar donde ocurrió un delito. Es una defensa legítima y muy poderosa cuando puedes demostrar que, en el momento exacto del crimen, tú estabas en otro sitio completamente distinto. 

No se trata solo de decirlo: necesitas evidencia concreta. Esto puede incluir videos de cámaras de seguridad, recibos, publicaciones en redes sociales, mensajes, llamadas o cualquier otra cosa que muestre claramente tu ubicación durante ese momento. 

No necesitas testigos si tienes evidencia digital 

Muchas personas creen que una coartada solo funciona si alguien te vio o puede testificar a tu favor. Pero en realidad, hoy en día existen muchas maneras de probar tu ubicación sin depender de testigos. 

Por ejemplo, tu teléfono celular puede ayudar. El historial de ubicación, las llamadas, el uso de apps como Uber, Google Maps o redes sociales pueden aportar datos exactos de dónde estabas y a qué hora. Incluso tu tarjeta bancaria puede servir como prueba si hiciste una compra en un lugar distinto al de los hechos. 

Un equipo legal experimentado, como el de La Liga Defensora, puede ayudarte a reunir y presentar esa evidencia de forma contundente ante el juez o el fiscal. 

¿Y si tengo antecedentes? ¿Eso me perjudica? 

Uno de los mayores temores de las personas falsamente acusadas es que su pasado les juegue en contra. Y sí, tener antecedentes penales puede influir en cómo las autoridades interpretan tu caso. Pero eso no te convierte automáticamente en culpable. 

Un buen abogado sabe cómo protegerte legalmente para que tu historial anterior no sea utilizado de forma injusta o desproporcionada. En muchos casos, se puede impedir que esa información sea presentada en tu contra durante un juicio si no está directamente relacionada con la acusación actual. 

El peor error: hablar sin un abogado 

Cuando alguien es falsamente acusado, el instinto natural es querer aclarar todo con la policía. Pero esto puede ser peligroso. Lo que digas, incluso si es verdad, puede malinterpretarse o usarse en tu contra. 

Por eso, lo más importante es guardar silencio y pedir un abogado de inmediato. Cada palabra que digas sin asesoría puede complicar tu defensa, incluso si eres completamente inocente. Mientras más rápido te asesores legalmente, más pronto podrás reunir las pruebas de tu inocencia y evitar errores graves. 

No estás solo: una buena defensa es tu mejor arma 

Ser acusado de algo que no hiciste puede ser devastador, pero no estás indefenso. Una coartada sólida y un equipo legal preparado pueden protegerte. En La Liga Defensora, estamos comprometidos con la defensa de personas inocentes que han sido arrastradas a un sistema legal injusto o parcial. 

Si estás pasando por una situación así, no pierdas tiempo. Tu defensa comienza hoy. 

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.