En los últimos días, la administración Trump anunció que someterá a “revisión continua” a todas las personas con visas válidas de EE. UU., más de 55 millones, para detectar sobreestadías, actividad criminal, amenazas a la seguridad e incluso revisar redes sociales por señales consideradas problemáticas. La consecuencia puede ser revocación de visa y expulsión si encuentran causales. Esto no solo endurece la frontera; traslada el riesgo al historial penal de quien ya vive, estudia o trabaja con visa en Estados Unidos.
Qué significa “revisión continua” si tienes antecedentes
La autoridad puede volver a mirar casos viejos (por ejemplo, DUI, violencia doméstica, robo, drogas), procesos abiertos, órdenes de arresto pendientes o nuevas detenciones, y usar esa información para quitar la visa. Además, el gobierno afirma que está revocando muchas más visas que el año pasado y que el análisis incluye actividad en redes que consideren riesgos de seguridad.
Dos Tipos de Soluciones: limpiar y re-diseñar tu récord
1) Limpieza post-condena (expungement / sellado) vs. motion to vacate.
- Expungement / sellado: ayuda con empleo y vivienda y mejora la percepción pública del récord. Ojo: para inmigración, un “expungement” muchas veces no borra la “condena” a efectos federales. Aun así, mejora las ópticas y puede pesar en decisiones discrecionales.
- Motion to vacate (anular condena): si hubo errores legales (asesoría inadecuada, violación de derechos, vicios del proceso), un juez puede dejar sin efecto la condena. Esto sí puede cambiar por completo el impacto migratorio porque ya no existe esa condena.
2) Alternativas a la prisión que cuidan tu futuro migratorio.
Negocia con tu abogado resoluciones sin condena (pre-plea diversion), clases/ tratamiento, servicio comunitario, o reducciones a cargos no deportables. En algunos estados, también importa reducir la sentencia a 364 días o menos para evitar categorías migratorias más severas. El objetivo es cerrar el caso penal de la forma menos dañina para inmigración.
Pasos inmediatos si tienes un caso penal (o lo tuviste)
Reúne copias certificadas de tu caso (querella, “minute order”, sentencia), informe policial y comprobantes de cumplimiento (clases, multas, probation). No publiques nada del caso en redes (la revisión también mira internet). Evita viajar hasta que un abogado revise tu situación. Coordina defensa penal e inmigración para alinear estrategia. Si no recuerdas todo, considera pedir tu FOIA e historial del FBI: saber exactamente qué hay en tu expediente es la mitad de la batalla.
Errores que te ponen en riesgo
Decir “sí” a cualquier plea sin medir el impacto migratorio, ignorar una orden de arresto o presentarte solo a corte. También, asumir que “como fue un misdemeanor, no pasa nada”: hoy sí puede pasar si tu visa entra a la “revisión continua”.
En resumen
La política de revisar 55 millones de visas convierte tu historial penal en un tema urgente. Si tienes antecedentes, o un caso abierto, tus mejores herramientas penales hoy son: (a) intentar vacar condenas con base legal, (b) limpiar/ sellar lo que se pueda para mejorar las ópticas, y (c) negociar alternativas que eviten una “condena migratoriamente tóxica”. La mejor decisión es hablar con un abogado de defensa penal con enfoque migratorio, como lo es The United Firm | La Liga Defensora y hacerlo ya.