No Dejes Que Tu Historial Criminal Arruine Tu Proceso de Inmigración

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Un error del pasado no tiene que destruir tu futuro. Muchas personas que podrían arreglar sus papeles o conseguir la ciudadanía no lo hacen porque tienen miedo de su historial criminal. Pero lo que no saben es que en muchos casos, ese historial puede limpiarse o manejarse legalmente.

¿Porqué Tu Historial Criminal Importa en Inmigración?

Inmigración revisa tu historial criminal cuando solicitas cualquier beneficio: residencia, ciudadanía, permisos de trabajo o incluso cuando estás en un proceso de deportación. Un cargo criminal puede ser la diferencia entre la aprobación y el rechazo, o peor aún, entre quedarte en el país o ser deportado.

No todos los cargos tienen el mismo peso. Algunos delitos menores no afectan tu caso, pero otros, especialmente los relacionados con drogas, violencia o fraude, pueden cerrarte las puertas permanentemente. Por eso es crucial saber qué hay en tu récord y si puede limpiarse antes de solicitar cualquier beneficio migratorio.

Expungement: Borrar Tu Récord Criminal

El expungement es el proceso legal para borrar o sellar un cargo criminal de tu historial. Cuando un cargo es expungido, oficialmente ya no existe en tu récord público. Esto significa que no aparecerá en verificaciones de antecedentes para trabajos, vivienda o en la mayoría de las situaciones.

Sin embargo, hay algo importante que debes saber: aunque un cargo sea expungido, inmigración todavía puede verlo. Las leyes de inmigración son federales y no siempre reconocen los expungements estatales. Pero incluso así, tener un récord limpio puede ayudar a fortalecer tu caso y demostrar que has corregido tus errores.

El expungement no está disponible para todos los cargos ni en todos los estados, pero si calificas, puede cambiar completamente tu situación.

Reducción de Cargos: De Felony a Misdemeanor

Si fuiste condenado por un felony, en algunos casos puedes solicitar que el cargo sea reducido a misdemeanor. Esta reducción puede marcar una diferencia enorme en tu caso de inmigración.

Muchos beneficios migratorios tienen reglas específicas sobre felonies. Un felony puede descalificarte automáticamente para ciertos perdones o para la ciudadanía. Pero si ese cargo se reduce a misdemeanor, puedes volver a ser elegible.

La reducción de cargos depende del tipo de delito, el estado donde ocurrió y cuánto tiempo ha pasado desde tu condena. Un abogado criminal con experiencia puede evaluar si tu caso califica y presentar la moción ante la corte.

Certificado de Rehabilitación

Un certificado de rehabilitación es un documento oficial que demuestra que has completado tu sentencia, has vivido sin problemas legales durante un tiempo específico y te has rehabilitado. No borra tu récord, pero demuestra a inmigración que has cambiado.

Este certificado puede ser útil cuando solicitas perdones migratorios o cuando estás en un proceso de deportación y necesitas convencer al juez de que mereces quedarte en el país. Es una herramienta legal que fortalece tu caso aunque no elimine el cargo original.

Perdones de Inmigración para Cargos Criminales

Si tu historial criminal no puede limpiarse completamente, todavía puedes solicitar un perdón migratorio que te permita ajustar tu estatus a pesar de los cargos. Los perdones más comunes para casos con historial criminal son el I-601 y el I-212.

El I-601 es para personas que tienen un familiar ciudadano o residente que sufriría un daño extremo si tú fueras deportado o no pudieras regresar al país. El I-212 es para personas que fueron deportadas anteriormente y quieren permiso para regresar legalmente.

Estos perdones no son fáciles de conseguir. Requieren evidencia fuerte, documentación extensa y argumentos legales sólidos. Pero si calificas, pueden ser tu única opción para arreglar tu situación a pesar de tu historial.

Casos Especiales: VAWA y Visas U con Historial Criminal

Incluso si tienes un historial criminal, puedes calificar para ciertos beneficios migratorios si fuiste víctima de maltrato o de un crimen grave.

VAWA permite que víctimas de violencia doméstica soliciten residencia sin importar ciertos cargos criminales menores, especialmente si el maltrato contribuyó al delito. Por ejemplo, si te arrestaron por algo relacionado con el maltrato que sufrías, eso puede explicarse en tu caso de VAWA.

La Visa U también tiene excepciones para víctimas de crímenes que tienen historial criminal. Si cooperaste con la policía o fiscalía después de ser víctima de un delito grave, puedes calificar aunque tengas cargos previos.

No Mientas en Tu Aplicación

Uno de los errores más graves que puedes cometer es mentir u ocultar tu historial criminal en una aplicación de inmigración. Inmigración tiene acceso a tus récords y si descubren que mentiste, tu caso será negado automáticamente. Peor aún, mentir en una aplicación migratoria puede considerarse fraude y cerrarte las puertas permanentemente.

Siempre es mejor reportar tu historial completo y trabajar con un abogado para explicarlo correctamente. Un cargo antiguo y bien explicado tiene mejor resultado que un cargo descubierto después de que intentaste ocultarlo.

El Tiempo Correcto para Actuar es Ahora

Si tienes un historial criminal y quieres arreglar tu situación migratoria, no esperes. Mientras más tiempo pase desde tu última condena, mejor se ve tu caso. Mientras más evidencia tengas de que has cambiado tu vida, más fuerte es tu argumento.

En La Firma Unida | La Liga Defensora, trabajamos casos de inmigración complicados por historial criminal. Sabemos cómo limpiar récords, negociar reducciones de cargos y presentar perdones migratorios que protejan tu futuro.

Limpiar tu récord criminal puede abrirte las puertas a procesos migratorios que antes parecían imposibles. Con un historial limpio o manejado correctamente, puedes calificar para peticiones familiares, VAWA, Visas U, perdones migratorios y más.

Descubre qué opciones migratorias siguen siendo viables para ti

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal.

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

VAWA: No Solo Para Mujeres

Cuando se habla de VAWA (Ley de Violencia Contra la Mujer), muchos piensan que es solo para mujeres casadas que han sufrido violencia física. Pero

Read More »

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.