Arregla Tu Récord Penal ¡Lo Antes Posible!

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

En este momento, el gobierno de Trump está revisando de manera continua los archivos de más de 55 millones de personas con visa en Estados Unidos. Eso significa que cualquier antecedente penal, incluso el más pequeño, puede convertirse en motivo para negar una residencia, cancelar una visa o abrir un proceso de deportación. 

Muchos piensan: “Yo solo tuve una falta menor hace años, no pasa nada”. La realidad es distinta. Con esta nueva revisión, nada pasa desapercibido. Por eso es fundamental actuar desde ya y arreglar cualquier detalle en tu historial antes de que lo use inmigración en tu contra. 

Un DUI nunca es “algo menor” 

Un DUI puede parecer un error aislado, pero para inmigración se considera un delito de seguridad pública. Aunque haya sido el primero y no causara accidentes, puede marcarte como alguien de mal carácter moral. 

Imagina que más adelante ocurre otro incidente, o que tu caso aparece en la revisión de antecedentes: el gobierno podría usar ese antecedente para negarte la residencia, la ciudadanía o incluso iniciar procesos en tu contra. Un solo error puede arruinar años de esfuerzo en este país. 

Misdemeanors: las “faltas pequeñas” también cuentan 

Peleas en público, un robo menor en una tienda o ciertas infracciones relacionadas con licencias suelen clasificarse como misdemeanors. Aunque parezcan faltas simples, para inmigración son señales de tu conducta y pueden verse como falta de buen carácter moral. No importa si ocurrió hace muchos años: sigue contando en tu historial y puede complicar tus trámites. 

Una orden de arresto pendiente es una bandera roja 

Tener una orden de arresto abierta, aunque sea por un caso menor, es considerado gravísimo. Para inmigración, significa que no cumpliste con la justicia y dejaste un proceso inconcluso. En una revisión masiva, un warrant pendiente puede ser lo primero que aparezca en tu expediente y cerrarte muchas puertas. Resolverlo con un abogado antes de que escale es esencial. 

Reducir cargos puede salvar tu futuro 

La diferencia entre un felony y un misdemeanor es enorme. Un felony puede convertirte en deportable, mientras que un misdemeanor es mucho más manejable. Con ayuda legal es posible pedir una reducción de cargos, y en muchos casos, esa simple diferencia es lo que permite seguir adelante con tu estatus migratorio sin que te lo cancelen. 

Tickets de tráfico: ¿inofensivos? No siempre 

Aunque muchos tickets de tráfico no son motivo de deportación, la acumulación de infracciones sí puede dar una mala impresión. Manejar sin licencia, por ejemplo, se considera un misdemeanor en varios estados, y es más serio de lo que parece. Un exceso de velocidad aislado no debería afectar, pero varios juntos sí pueden ser vistos como un mal patrón de conducta. 

Por qué arreglarlo ahora 

La diferencia está en el momento en que actúas. Si inmigración encuentra un antecedente en tu récord, ya es tarde para corregirlo. En cambio, si lo trabajas antes con un expungement, una reducción de cargos o resolviendo órdenes pendientes, puedes presentar un historial mucho más limpio. 

Es como llegar preparado a un examen: si llevas todo en orden, no habrá sorpresa que te tumbe. Pero si llegas sin prepararte, cualquier detalle puede costarte tu estatus. 

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. 
Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.