Cuando pensamos en un accidente, la mayoría imagina huesos rotos, heridas o cicatrices visibles. Sin embargo, no todas las lesiones se pueden ver a simple vista. Muchas veces, un accidente deja huellas emocionales y psicológicas que son igual de dolorosas y que también pueden afectar tu vida diaria.
¿Qué son las lesiones invisibles?
Las lesiones invisibles son aquellas que no aparecen en una radiografía, pero que se sienten en la mente y el corazón. Después de un accidente, es común que una persona experimente ansiedad, depresión, insomnio o incluso miedo de volver a manejar o trabajar. A esto se le conoce como trauma psicológico, y puede durar meses o años si no se atiende.
Ejemplos comunes de daño emocional tras un accidente
- Una persona que estuvo en un choque y ahora tiene ataques de pánico al subirse a un carro.
- Un trabajador que sufrió una caída en el trabajo y desde entonces no puede dormir bien ni concentrarse.
- Alguien que presenció un accidente grave y quedó con recuerdos dolorosos o pesadillas constantes.
¿Se pueden reclamar legalmente estas lesiones?
Sí. En muchos casos, los daños psicológicos pueden ser parte de una compensación después de un accidente. El trauma emocional puede afectar tu capacidad de trabajar, tus relaciones familiares y tu calidad de vida, por lo que la ley reconoce que también mereces apoyo.
La importancia de documentar el daño emocional
Así como guardas los reportes médicos de tus lesiones físicas, también es importante documentar lo que estás sintiendo. Consultas con psicólogos, terapias, medicamentos para la ansiedad o depresión, e incluso testimonios de familiares o amigos pueden servir como evidencia para tu caso.
¿Por qué consultar a un abogado con experiencia?
Muchas aseguradoras intentan minimizar el trauma psicológico porque “no se ve”. Por eso es clave tener un abogado de tu lado que sepa cómo demostrarlo con evidencia, reportes y estrategias legales. No se trata de inventar nada, sino de que se reconozca la realidad: un accidente afecta más que el cuerpo, también la mente.