En tiempos difíciles, lo último que necesitas es perderlo todo después de un accidente en el trabajo. Muchas personas no saben que, si llevas seis meses o más trabajando en tu empleo, puedes tener derecho a dinero y beneficios si sufriste una lesión laboral. Y lo mejor: no importa si el accidente fue grande o pequeño, lo importante es que ocurrió mientras estabas cumpliendo con tu trabajo.
¿Qué es la compensación laboral?
La compensación laboral es un sistema que protege a los trabajadores que se lastiman en su empleo. Puede cubrir gastos médicos, parte de tu salario mientras te recuperas y, en algunos casos, beneficios adicionales si la lesión te deja con limitaciones. Este derecho no depende de tu estatus migratorio: lo importante es que estabas trabajando legalmente y cumpliste con el tiempo mínimo de seis meses.
Lesiones físicas y psicológicas: ambas cuentan
Muchas veces pensamos en un accidente laboral solo como una fractura, una caída o un golpe fuerte. Estas lesiones físicas son las más visibles y comunes, y sí dan derecho a compensación.
Pero también existen las lesiones psicológicas, como el estrés extremo, la depresión o la ansiedad generada por un ambiente laboral tóxico o por un accidente traumático. Aunque son más difíciles de probar, también pueden ser reconocidas en un reclamo de compensación si están bien documentadas con reportes médicos y psicológicos.
¿Qué beneficios podrías recibir?
- Pago de tus cuentas médicas relacionadas con la lesión.
- Un porcentaje de tu salario mientras no puedes trabajar.
- Terapias de rehabilitación o psicológicas.
- En algunos casos, pagos adicionales si la lesión deja secuelas permanentes.
Este apoyo puede marcar la diferencia entre perderlo todo o mantener la estabilidad en momentos difíciles.
La importancia de consultar primero con un abogado
Uno de los errores más comunes es reportar el accidente solo al empleador o a la aseguradora. Muchas veces, ellos buscan formas de minimizar tu accidente, retrasar tus pagos o incluso negar beneficios.
Un abogado con experiencia en compensación laboral revisa tu caso, presenta el reclamo correctamente y se asegura de que nadie te estafe ni te haga firmar papeles que limiten tus derechos. El abogado es tu escudo frente a los trucos de las compañías de seguros y los empleadores que no quieren pagar.
¿Por qué actuar ahora?
Cada día que pasa sin iniciar tu reclamo es tiempo perdido. La compensación laboral no es automática: necesitas mover tu caso y proteger tus derechos desde el inicio. Recuerda: si llevas seis meses trabajando, no tienes nada que perder y mucho que ganar.