Esta semana, la Corte Suprema emitió una decisión que cambia el panorama de las redadas de inmigración en Los Ángeles. La prohibición previa que impedía que agentes hicieran detenciones sin causa justificada—basadas en el contexto completo, incluyendo raza, idioma o lugar de trabajo—fue levantada.
¿Qué ocurrió y por qué es importante?
La Corte autorizó que agentes federales reanuden operativos tipo “roving” en zonas como esquinas, lavaderos o construcciones, si la persona coincide con factores como idioma o tipo de empleo. Esto significa que ahora pueden detener a personas que “parezcan indocumentadas” solo por su forma de vestir, hablar, o por trabajar en ciertos sectores.
¿Cómo esto afecta a la comunidad?
Para muchas personas, esta decisión representa un retroceso en las protecciones constitucionales. Líderes locales y defensores de derechos civiles advierten que esta medida facilita el perfilamiento racial, genera miedo constante y aumenta el riesgo de detenciones arbitrarias.
Conoce tus derechos ante una detención:
- No estás obligado a hablar de tu estatus migratorio.
- Tienes derecho a permanecer en silencio y a contactar un abogado.
- Exige ver una orden judicial si quieren entrar a tu casa.
- Mantén la calma y actúa con respeto.
¿Qué puedes hacer?
Consulta con un abogado de confianza antes de salir de tu casa. Informarte y estar preparado puede hacer la diferencia. Si te detienen sin causa aparente, documenta todo lo posible. Estar informado es tu mejor defensa.
El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal.