Crímenes Menores, Consecuencias Mayores

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Hay errores que parecen pequeños, pero que pueden dejar una sombra en tu vida por años. Faltar a una cita en corte por un ticket de tránsito, discutir en público, o incluso olvidar pagar una multa pueden parecer situaciones inofensivas… hasta que se convierten en antecedentes penales que arruinan tus oportunidades laborales, migratorias y sociales. En La Firma Unida | La Liga Defensora lo vemos todos los días: personas que pensaban que su problema era mínimo, y que años después descubren que nunca fue del todo resuelto. 

¿Crimen menor? No para el sistema 

Aunque muchas infracciones son clasificadas como misdemeanors, esto no significa que carezcan de consecuencias. Una falla como no presentarte a corte por una infracción de tráfico puede terminar en una orden de arresto activa. Algo tan simple como tirar basura donde no se debe o causar un disturbio leve puede dejarte un récord público que luego aparece cuando buscas trabajo, vivienda o ayudas del gobierno. 

En muchos estados, ni siquiera te enteras de que tienes antecedentes hasta que te niegan una oportunidad importante. ¿Por qué? Porque los sistemas legales y administrativos no olvidan tan fácilmente como creemos. 

El problema con “pensar que ya quedó resuelto” 

Otro error común es asumir que si ya pagaste una multa, fuiste a corte, o cumpliste con libertad condicional, tu caso “ya no cuenta”. Pero eso no siempre es así. Aunque hayas cumplido con todos los requisitos, tu historial criminal sigue apareciendo en las bases de datos públicas, y puede ser consultado por empleadores, arrendadores y hasta oficiales de inmigración. 

La falta de seguimiento legal o de una limpieza formal del récord puede hacer que esos “errores del pasado” regresen en el peor momento. 

El valor de limpiar tu historial 

Muchos creen que un crimen menor no importa. La realidad es que, a los ojos del sistema, todo antecedente cuenta. Por eso, en ciertos casos, la herramienta más poderosa es lo que comúnmente se llama expungement, es decir, el proceso de sellar tu récord para que no sea visible al público. Aunque no elimina por completo la existencia del delito, evita que empleadores o agencias te juzguen por un error cometido hace años. 

El proceso puede ser complicado, pero el beneficio de tener una hoja limpia, o al menos invisible para los ojos externos, es invaluable. 

Una advertencia para quienes están en trámites migratorios 

Para quienes están solicitando un permiso, residencia o ciudadanía, estos cargos menores pueden ser más peligrosos de lo que parecen. A veces no te descalifican directamente, pero sí complican el caso, causan retrasos o dan al gobierno un motivo para investigar más a fondo. Incluso si tú crees que el delito ya fue resuelto, si el sistema no lo ve como “cerrado” correctamente, puede afectarte en momentos clave. 

Por eso insistimos: todo cargo, por menor que parezca, debe tomarse en serio. Si no sabes si tu récord está limpio, lo mejor es revisarlo con un abogado antes de que te sorprenda en una entrevista o aplicación importante. 

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.