Después de años de incertidumbre y espera, llegó una noticia que muchos jóvenes soñaban escuchar: DACA vuelve a estar disponible para nuevos solicitantes en la mayor parte del país. El gobierno federal confirmó oficialmente que el programa ha sido restablecido, con la única excepción de Texas, donde sigue vigente una restricción.
¿Qué significa esto para la comunidad?
A partir del 29 de septiembre de 2025, USCIS retomó la recepción y procesamiento de solicitudes iniciales de DACA en todos los estados, excepto Texas. Eso quiere decir que miles de jóvenes que llegaron a este país de niños ahora tienen la oportunidad de:
- Obtener protección contra la deportación.
- Solicitar un permiso de trabajo válido.
- Dar un paso hacia una vida más estable y con menos miedo.
Aunque DACA no es una residencia ni un camino directo a la ciudadanía, sí es un alivio importante para quienes buscan vivir y trabajar con dignidad en Estados Unidos.
Opciones Para Quienes Viven en Texas
Las personas que residen en Texas aún pueden solicitar la protección contra la deportación, pero no obtendrán un permiso de trabajo. Si alguien con DACA aprobado en otro estado se muda a Texas, su permiso de trabajo será cancelado, aunque seguirá protegido contra deportación.
Por el contrario, si alguien aprobado en Texas se muda a otro estado, podrá solicitar el permiso de trabajo por el tiempo que dure su DACA vigente.
¿Por qué es tan importante actuar ahora?
- USCIS ya está aceptando y procesando solicitudes.
- Mientras más pronto apliques, más rápido puedes acceder a la protección y beneficios.
- No hacerlo puede significar perder una oportunidad que muchos esperaron por años.
¿Quiénes califican para aplicar?
Los requisitos siguen siendo los mismos que desde 2012:
- Haber llegado a EE.UU. antes de cumplir 16 años.
- Haber residido de manera continua desde el 15 de junio de 2007.
- No tener un estatus migratorio válido al 15 de junio de 2012.
- Haber estado presente en el país en esa fecha y al momento de solicitar.
- Estar estudiando, haberse graduado, tener un GED o haber servido en las Fuerzas Armadas.
Si no estás seguro si calificas, podemos ayudarte a revisar de manera detallada, y si existe algún problema con tu récord criminal podríamos tener opciones disponibles para solucionarlo.
Un paso de esperanza para la comunidad
Este regreso de DACA es más que una política migratoria: es un rayo de esperanza para miles de familias. Representa la posibilidad de estudiar, trabajar y vivir con más tranquilidad en el país que muchos ya consideran su hogar.
El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal.