¿DACA y salidas voluntarias? Cuidado con las trampas

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

El DHS está “invitando” a jóvenes con DACA a salir del país 

En las últimas semanas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha comenzado a alentar a algunos beneficiarios de DACA a salir de Estados Unidos de forma “voluntaria”. Aunque esta propuesta se presenta como una opción legal, muchos abogados y defensores de derechos migratorios la consideran riesgosa e incluso peligrosa. Salir del país sin protección puede convertirse fácilmente en una deportación disfrazada, especialmente si la persona pierde su estatus y no puede volver. 

Salir sin protección puede dejarte atrapado afuera 

Muchas personas han vivido casi toda su vida en Estados Unidos y, al salir sin una estrategia legal, han quedado atrapadas en el extranjero. En algunos casos, ni siquiera se les permite reingresar al país, y terminan alejadas de su familia, trabajo y comunidad. Por eso, aunque la salida parezca “voluntaria”, las consecuencias pueden ser permanentes. 

¿Qué es el Advance Parole y por qué es tan importante? 

Frente a esta situación, el Advance Parole se convierte en una herramienta fundamental. Este permiso especial permite a personas con DACA o TPS salir del país por razones humanitarias, médicas, laborales o educativas y regresar legalmente sin perder su estatus. Además, en ciertos casos, haber salido y vuelto con Advance Parole puede facilitar un ajuste de estatus más adelante, como obtener la residencia a través de una petición familiar. 

No todos califican: consulta antes de actuar 

Para solicitar Advance Parole se necesita una razón válida, documentación sólida y la aprobación de USCIS antes de salir. No se trata de un permiso automático. Viajar sin este documento puede resultar en la pérdida total de tus derechos migratorios. Por eso, antes de tomar decisiones apresuradas, es crucial consultar con un abogado de inmigración que evalúe tu situación personal. 

Casos reales muestran lo que está en juego 

En La Liga Defensora hemos conocido casos en los que salir del país sin Advance Parole ha tenido consecuencias graves. Un joven con DACA, por ejemplo, salió confiando en una petición pendiente. Sin embargo, como no tenía permiso de reingreso, fue detenido en la frontera y ahora espera desde el extranjero una cita consular que podría tardar años. Todo por no contar con la guía adecuada. 

También aplica a personas con TPS 

No solo quienes tienen DACA deben estar atentos. Personas con TPS, especialmente de países como El Salvador, también pueden usar Advance Parole para viajes esenciales. Además, muchas de estas personas desconocen que renovar su TPS a tiempo es indispensable para conservar sus derechos y que salir del país sin autorización puede costarles la oportunidad de legalizarse en el futuro. 

No tomes decisiones por miedo: busca asesoría 

En momentos de presión y confusión, es fácil dejarse llevar por el miedo o por promesas de soluciones rápidas. Pero lo más importante es actuar con inteligencia y asesoría profesional. A veces, la mejor opción no es salir del país, sino quedarse, conocer tus derechos y trabajar en una solución desde dentro. 

En La Firma Unida | La Liga Defensora, revisamos tu historial migratorio, analizamos tus opciones y te acompañamos paso a paso. Nadie debería tomar decisiones migratorias importantes sin información clara y confiable. 

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. 
Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.