Encuentros con la Policía: ¿Qué Debes Saber?

Share

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Interactuar con la policía puede ser una experiencia intimidante, pero conocer tus derechos puede marcar una gran diferencia. Saber cómo actuar en estas situaciones es crucial para protegerte y evitar complicaciones legales innecesarias. 

En Casa: ¿Pueden Entrar Sin Una Orden? 

Si la policía llega a tu casa sin una orden judicial, no estás obligado a dejarlos entrar. Solo pueden ingresar sin una orden si tienen una causa probable, como escuchar gritos de auxilio o ver algo ilegal desde afuera. Mantén la calma, cierra la puerta y deja claro que no consientes la entrada. Nunca uses la fuerza para resistirte, ya que esto puede volverse en tu contra legalmente. 

En el Auto: Derechos Durante una Parada de Tráfico 

Durante una parada de tráfico, los oficiales no pueden registrar tu vehículo sin tu consentimiento, a menos que tengan una causa probable. Esto incluye observar algo sospechoso, como drogas a simple vista, o detectar olores relacionados con actividades ilegales. Si no estás de acuerdo con un registro, dilo claramente: “No consiento el registro de mi vehículo”. Este simple acto puede protegerte legalmente si la situación se complica más adelante. 

Grabaciones: Tu Derecho a Documentar 

En un espacio público, tienes derecho a grabar a la policía mientras no interfieras con su trabajo. Mantén tu teléfono visible y evita movimientos bruscos. Las grabaciones pueden servir como evidencia valiosa si tus derechos son violados. Sin embargo, es importante hacerlo con discreción para evitar tensiones innecesarias durante el encuentro. 

Si No Tienes Papeles 

Si eres detenido y no tienes documentos migratorios, recuerda que tienes derecho a permanecer en silencio. No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio ni a proporcionar información más allá de tu nombre. No firmes ningún documento sin la asesoría de un abogado, ya que podrías comprometerte sin darte cuenta. 

El Derecho a Permanecer en Silencio 

No estás obligado a responder todas las preguntas que te haga la policía. Puedes ejercer tu derecho a permanecer en silencio diciendo claramente: “Ejerceré mi derecho a guardar silencio hasta hablar con un abogado”. Esto es especialmente importante si las preguntas podrían incriminarte. 

Cuando la Policía Abusa de Su Autoridad 

Si sientes que los oficiales están abusando de su autoridad, mantén la calma y evita discutir o resistirte físicamente. Documenta todo lo que ocurra, incluyendo nombres, números de placa y detalles del encuentro. Una vez seguro, contacta a un abogado para explorar tus opciones legales y, si es necesario, presentar una queja formal contra los oficiales involucrados. 

Conocer tus derechos y actuar de manera estratégica puede ser la diferencia entre una resolución tranquila o complicaciones legales graves. Mantente informado, actúa con calma y busca asesoría legal si sientes que tus derechos han sido violados. Tu seguridad y tu integridad legal son lo primero. 

Customers
1 +
Lawyers
1 +
Years of Experience
1 +
Employees
1 +

Accidentes en Estacionamientos

Los estacionamientos parecen lugares seguros, pero en realidad son uno de los escenarios más comunes para los accidentes de auto. Entre el tráfico lento, la

Read More "

Mitos Comunes Sobre el DUI

Ser arrestado por un DUI (Driving Under the Influence) puede ser una de las experiencias más aterradoras y confusas que alguien enfrente. La mezcla de miedo, vergüenza

Read More "

Receive News, Legal Tips and More

Stay informed with the latest updates on immigration and criminal defense. We also alert you to sweepstakes, community events and live broadcasts with our attorneys.