DWI: Consecuencias, Efectos y la Importancia de un Abogado

Share

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

En los Estados Unidos, un cargo por conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas (DWI, por sus siglas en inglés) es un delito serio con consecuencias graves, tanto para ciudadanos como para personas indocumentadas. Entender los riesgos, las penas y cómo un abogado puede ayudar puede marcar la diferencia en tu futuro. 

¿Qué es un DWI y cómo afecta a las personas indocumentadas? 

Un DWI ocurre cuando alguien es detenido mientras conduce con niveles de alcohol o drogas en el organismo que superan los límites permitidos por la ley. Esto puede incluir: 

  • Tener un nivel de alcohol en sangre (BAC) de 0.08% o más. 
  • Estar bajo los efectos de drogas recreativas o medicamentos recetados que afecten tu capacidad para conducir. 

Para las personas indocumentadas, un DWI no solo implica multas o tiempo en la cárcel; también puede tener repercusiones migratorias, como: 

  • Riesgo de deportación: Especialmente si tienes antecedentes o enfrentaste detenciones previas. 
  • Barreras para ajustar tu estatus: Una condena puede complicar tu proceso para obtener una residencia o un permiso. 

¿Qué sucede si es tu primer DWI? 

Un primer DWI suele tener consecuencias menos severas que ofensas repetidas, pero varían según el estado. En general, puedes enfrentar: 

  • Multas: De $500 a $2,000 o más dependiendo del estado. 
  • Suspensión de licencia: Generalmente de 90 días a 1 año. 
  • Clases obligatorias: Sobre el abuso de sustancias o seguridad vial. 
  • Probatoria: Supervisión durante un periodo determinado. 

Es importante notar que, aunque sea tu primera ofensa, los estados como Texas o California tienen políticas estrictas para todos los conductores, y un DWI puede complicarse rápidamente si hubo accidentes o lesiones involucradas. 

Diferencias en las penas según el estado 

Las leyes sobre DWI varían significativamente de un estado a otro, por ejemplo: 

  • Texas: Un primer DWI puede incluir hasta 180 días de cárcel y una multa de hasta $2,000. 
  • California: Sanciones similares, pero con programas obligatorios de manejo bajo influencia y una suspensión mínima de 6 meses. 
  • Arizona: Considerado uno de los estados más estrictos, un primer DWI puede incluir tiempo en cárcel obligatoria y multas más altas. 

Contratar un abogado especializado en DWI puede ser crucial, ya que ellos pueden: 

  • Negociar cargos menores: Pueden trabajar para reducir un DWI a un cargo menor, como conducción imprudente. 
  • Proteger tu licencia: Un abogado puede ayudarte a evitar o minimizar la suspensión de tu licencia, lo cual es vital para mantener tu empleo y vida cotidiana. 
  • Presentar una defensa sólida: Investigar posibles errores en la detención o pruebas químicas puede ser clave para tu caso. 
  • Evitar deportación: Para los indocumentados, un abogado puede trabajar para minimizar las consecuencias migratorias, asegurando que el caso no afecte tu futuro. 

Aspectos clave que debes considerar 

  1. Impacto en tu récord: Un DWI queda en tu historial penal y puede dificultar encontrar empleo o alquilar una vivienda. 
  2. Pruebas de sangre o aliento: Si rechazas estas pruebas, puedes enfrentar sanciones más severas, pero a veces hay formas de impugnar los resultados en corte. 
  3. Programas alternativos: Algunos estados ofrecen programas de rehabilitación que pueden evitar tiempo en cárcel para infracciones menores. 
Customers
1 +
Lawyers
1 +
Years of Experience
1 +
Employees
1 +

Accidentes en Estacionamientos

Los estacionamientos parecen lugares seguros, pero en realidad son uno de los escenarios más comunes para los accidentes de auto. Entre el tráfico lento, la

Read More "

Mitos Comunes Sobre el DUI

Ser arrestado por un DUI (Driving Under the Influence) puede ser una de las experiencias más aterradoras y confusas que alguien enfrente. La mezcla de miedo, vergüenza

Read More "

Receive News, Legal Tips and More

Stay informed with the latest updates on immigration and criminal defense. We also alert you to sweepstakes, community events and live broadcasts with our attorneys.