FOIA: La Herramienta Más Recomendada

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

¿Sabías que el gobierno de Estados Unidos guarda un archivo con toda tu historia migratoria, aunque nunca lo hayas visto? Ese expediente puede contener información que ni tú recuerdas, entradas, salidas, detenciones, entrevistas o procesos antiguos, y, en muchos casos, puede ser la diferencia entre ganar o perder un caso. 

Por eso existe el FOIA (Freedom of Information Act), una herramienta legal que te da el derecho de pedir una copia de tu archivo completo con inmigración. Entender qué hay en ese expediente es el primer paso para proteger tu futuro en este país. 

¿Qué es exactamente un FOIA? 

El FOIA es una solicitud oficial que permite acceder a los registros que las agencias del gobierno tienen sobre ti. En temas migratorios, se puede pedir a diferentes dependencias como USCIS, ICE, CBP o el Departamento de Estado, dependiendo de lo que quieras revisar. 

Con un FOIA puedes saber si en tu archivo hay: 

  • Detenciones o deportaciones previas. 
  • Entradas y salidas del país. 
  • Peticiones migratorias antiguas. 
  • Entrevistas o notas de oficiales. 

Incluso puedes descubrir errores o datos duplicados que podrían afectar un trámite. 

¿Por qué es importante pedirlo? 

Porque no saber lo que dice tu expediente puede costarte un caso entero. 

Muchos inmigrantes piensan que “no tienen récord”, y cuando llega su cita migratoria descubren que hay una vieja orden de deportación o un error administrativo que nunca corrigieron. 

Tener tu FOIA te permite preparar tu caso con la verdad completa y evitar sorpresas. Es como revisar tu historial médico antes de una cirugía: nadie debería presentarse ante inmigración sin saber qué tiene su propio archivo. 

¿Cuándo y cómo se pide? 

Cualquier persona puede pedir su FOIA en cualquier momento. 

El proceso suele tardar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la agencia, y aunque parece simple, una solicitud mal hecha puede retrasarse o ser rechazada. 

Por eso, en La Firma Unida | La Liga Defensora, ayudamos a nuestros clientes no solo a pedir el FOIA, sino también a interpretarlo. Muchos documentos llegan llenos de códigos o términos legales que pueden ser confusos, y entenderlos correctamente es clave para planear los siguientes pasos. 

¿Sirve solo para deportación? 

No. El FOIA es útil en casi todos los procesos migratorios: DACA, TPS, visa U, perdones, VAWA, residencia, naturalización y más. 

También puede ayudarte si crees que tu información está mal registrada en los sistemas del gobierno o si necesitas demostrar años de presencia en el país. 

Una herramienta preventiva y poderosa 

Pedir tu FOIA es una decisión inteligente. Te permite anticiparte a los problemas antes de que lleguen y te da control sobre tu propia historia. 

En La Firma Unida | La Liga Defensora, recomendamos hacerlo antes de aplicar a cualquier trámite o defensa migratoria. Conocer tu expediente no solo te prepara: te protege. 

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.