Recibir una carta de inmigración con el título “Notice to Appear (NTA)” puede causar miedo, angustia e incertidumbre. Pero antes de entrar en pánico, hay algo muy importante que debes entender: una NTA no es una deportación automática. Es el inicio de un proceso legal en el que aún tienes derechos, oportunidades y defensas posibles.
At The United Firm | The Defender League, ayudamos a familias a enfrentar este tipo de casos, paso a paso y con estrategia.
¿Qué es una NTA?
Una Notice to Appear es un documento oficial emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que ordena a una persona presentarse ante un juez de inmigración.
En este documento, el gobierno explica las razones por las que cree que puedes ser deportado: puede ser por haber entrado sin permiso, haber perdido tu estatus o por antecedentes penales.
Ignorar una NTA o no presentarte a la audiencia puede resultar en una orden de deportación automática, lo que complicaría cualquier intento futuro de arreglar tus papeles.
Primer Paso: Buscar Asesoría Legal Inmediata
El error más común es ignorar la carta o intentar resolverlo sin ayuda.
Al recibir una NTA, lo primero es contactar a un abogado de inmigración antes de tu primera audiencia.
Un abogado puede:
- Revisar tu historial migratorio (con una solicitud FOIA si es necesario).
- Explicarte las acusaciones del gobierno.
- Preparar tu defensa y ver si calificas para algún alivio migratorio.
- Pedir más tiempo en corte si aún no tienes todos tus documentos.
No firmes nada, ni aceptes cargos, ni vayas solo a tu audiencia. Cada palabra puede marcar la diferencia entre quedarte o ser deportado.
Posibles Defensas Ante la Corte de Inmigración
Cada caso es distinto, pero las defensas más comunes incluyen:
- Asilo político o humanitario, si temes regresar a tu país por persecución o violencia.
- Cancelación de deportación, si llevas más de 10 años en EE.UU. y tu familia depende de ti.
- VAWA, Visa U o Visa T, si fuiste víctima de abuso o crimen.
- Ajuste de estatus, si tienes una petición familiar o laboral en proceso.
Incluso si no calificas ahora, un abogado puede ayudarte a ganar tiempo y mantenerte protegido mientras surgen nuevas oportunidades.
Duración del Proceso y Qué Esperar
El proceso en corte puede durar meses o incluso años.
Esto puede parecer abrumador, pero también puede jugar a tu favor: el tiempo te permite fortalecer tu caso, reunir pruebas y prepararte mejor.
Sin embargo, no cumplir con los plazos o faltar a una cita puede arruinar todo el avance.
Por eso, tener acompañamiento legal constante es clave para no perder ninguna oportunidad.
¿Qué Hacer Si Aún No Tienes Abogado?
Todavía estás a tiempo.
Incluso si tu cita ya está programada, puedes:
- Solicitar una extensión para conseguir representación.
- Contactar a un abogado que revise tu caso antes de la audiencia.
- Prepararte con tiempo para no cometer errores en tu primera comparecencia.
La corte no esperará indefinidamente, pero si demuestras que estás buscando ayuda legal, es más probable que el juez te dé una oportunidad.
The content of this blog is for informational purposes only and does not constitute legal advice.








