Violencia Doméstica: No Solo Es Física

Share

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Cuando se menciona el término “violencia doméstica”, la mayoría de las personas piensa en golpes o agresiones físicas. Pero en realidad, el alcance de este delito es mucho más amplio. Las leyes en Estados Unidos reconocen que el daño no siempre se presenta en forma de puñetazos o moretones. A veces, las heridas más profundas son las que no se ven. 

Violencia sin contacto físico: ¿Puede ser delito? 

Sí. En muchos estados, una persona puede ser arrestada por violencia doméstica sin haber puesto un solo dedo encima de su pareja. Las amenazas verbales, el control emocional o financiero, el aislamiento, los insultos constantes y la manipulación pueden ser considerados actos de violencia psicológica. Si estas acciones generan miedo, angustia o un ambiente de abuso, la ley puede intervenir con toda su fuerza. 

El lenguaje también puede llevarte a la cárcel 

En el calor de una discusión, muchas personas pierden el control y levantan la voz, insultan o humillan. Lo que quizás no saben es que este tipo de comportamiento también puede generar consecuencias legales. Cuando las palabras cruzan la línea y se convierten en intimidación o acoso, pueden ser utilizadas como evidencia en un caso criminal. 

Incluso sin contacto físico, una discusión que se sale de control puede terminar en una llamada al 911… y en un arresto. 

Después de la ruptura: persecución, acoso y consecuencias legales 

Muchos casos de violencia doméstica no terminan con el fin de la relación. Algunas personas continúan acosando, llamando, siguiendo o monitoreando a su ex pareja. Esta conducta puede caer bajo los delitos de acecho (stalking) o acoso, y con frecuencia terminan en órdenes de alejamiento o cargos criminales. 

Seguir buscando a una expareja, escribirle constantemente o esperarla afuera del trabajo puede parecer “romántico” en las películas… pero en la vida real puede costarte tu libertad. 

¿Qué pasa si la pareja se arrepiente y ya no quiere seguir con los cargos? 

Una vez que la policía interviene, el caso entra en manos del fiscal. Aunque la víctima decida “no seguir con el caso”, no siempre se puede detener el proceso legal. En muchos estados, los fiscales pueden continuar con los cargos si creen que hay suficiente evidencia. Esto se hace para proteger a la víctima de posibles presiones o manipulaciones del agresor. 

Por eso es un error pensar que “si mi pareja me perdona, ya no pasa nada”. La decisión final sobre los cargos no está en manos de la víctima, sino del sistema legal. 

La violencia doméstica va mucho más allá de los golpes. Implica control, intimidación y abuso en todas sus formas. Lo que parece una simple discusión, una amenaza verbal o una actitud controladora puede convertirse en un problema criminal serio. Y si ya estás en medio de una acusación, lo peor que puedes hacer es ignorarla o enfrentarla sin asesoría legal. 

En temas tan delicados, contar con un abogado experimentado puede ser la diferencia entre arruinar tu futuro… o tener una segunda oportunidad para hacer las cosas bien.

Ya sea que necesites representación legal en Chicago, California, Arizona o en cualquiera de nuestros otros mercados, The United Firm está aquí para ayudarte.

Customers
1 +
Lawyers
1 +
Years of Experience
1 +
Employees
1 +

Accidentes en Estacionamientos

Los estacionamientos parecen lugares seguros, pero en realidad son uno de los escenarios más comunes para los accidentes de auto. Entre el tráfico lento, la

Read More "

Mitos Comunes Sobre el DUI

Ser arrestado por un DUI (Driving Under the Influence) puede ser una de las experiencias más aterradoras y confusas que alguien enfrente. La mezcla de miedo, vergüenza

Read More "

Receive News, Legal Tips and More

Stay informed with the latest updates on immigration and criminal defense. We also alert you to sweepstakes, community events and live broadcasts with our attorneys.