Enfrentando Cargos por Resistencia u Obstrucción

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Enfrentarse a un oficial de policía nunca es una situación sencilla. Muchas veces, una interacción que parecía de rutina puede escalar rápidamente hasta convertirse en un problema legal serio. Es más común de lo que parece que alguien termine con cargos por resistencia al arresto u obstrucción sin siquiera haber tocado al oficial. Por eso, es vital entender qué conductas pueden interpretarse como delito y cómo protegerse legalmente. 

Resistirse no siempre significa forcejear 

Hay un gran malentendido sobre lo que significa resistirse al arresto. Mucha gente piensa que solo cuenta si hay un forcejeo físico, pero en realidad, puede tratarse de algo tan simple como intentar huir, ignorar instrucciones, dar datos falsos o incluso interrumpir verbalmente el procedimiento. En la práctica, cualquier comportamiento que obstaculice el trabajo del oficial puede ser considerado resistencia o incluso obstrucción de la justicia. 

Durante la detención, guardar silencio es protegerse 

Una reacción común es intentar explicar o “arreglar” la situación en el momento, pensando que eso puede evitar consecuencias. Pero discutir, levantar la voz o querer explicar tu versión de los hechos sin un abogado presente muchas veces empeora el caso. Es crucial mantener la calma, cooperar sin admitir culpa y ejercer el derecho a permanecer en silencio. Lo que digas en ese momento puede ser utilizado en tu contra, incluso si tus intenciones eran buenas. 

Grabar a la policía: ¿derecho o riesgo? 

Grabar a la policía en lugares públicos no es ilegal, siempre que no interfieras en su labor. Sin embargo, el tono, la cercanía o la insistencia pueden ser malinterpretados como provocación o falta de cooperación. Si bien tienes derechos, ejercerlos sin confrontación es la clave. En algunos casos, personas que simplemente querían documentar su experiencia terminaron enfrentando cargos por obstrucción porque su actitud fue vista como un obstáculo operativo. 

Ser inocente no es suficiente 

Uno de los errores más grandes que puede cometer alguien acusado de resistencia u obstrucción es creer que, por ser inocente, no necesita ayuda legal. El sistema penal no favorece necesariamente al que tiene razón, sino al que está bien representado. Incluso cuando no hiciste nada malo, podrías terminar con antecedentes o enfrentar sanciones si no tienes una defensa preparada por alguien con experiencia. 

Limpiar tu récord es posible en algunos casos 

Haber enfrentado cargos no significa que tu vida quede arruinada para siempre. Existen procesos como el “record sealing” que, en ciertos casos, pueden ayudarte a mantener tu historial fuera del alcance de empleadores o autoridades migratorias. No todos califican, pero un abogado puede ayudarte a evaluar tus opciones y comenzar el trámite si cumples los requisitos. 

“El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal.” 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Visa T: Una Protección Real

Existen protecciones migratorias que muchas personas no conocen, pero que pueden cambiar por completo el rumbo de sus vidas. Una de las más poderosas —y

Read More »

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.