Un encuentro con la policía puede pasar de rutinario a grave en cuestión de segundos. Aun si no cometiste ningún delito, tus acciones y palabras pueden tener consecuencias legales serias. Por eso, es fundamental saber cómo actuar correctamente y evitar errores que te perjudiquen.
Hablar de Más: El Error Más Común
Uno de los errores más frecuentes durante una parada policial es hablar demasiado o intentar justificarte sin la presencia de un abogado. Muchas personas creen que explicando su versión saldrán del problema más rápido, pero en realidad pueden terminar diciendo algo que las incrimine. Recuerda: tienes derecho a permanecer en silencio, y es recomendable ejercerlo desde el primer momento.
Actitudes que Pueden Escalar la Situación
Resistirse verbal o físicamente, alzar la voz, insultar o desafiar a un oficial pueden convertir una simple parada en un arresto. Mantener la calma y actuar con respeto no es una señal de culpa, sino una forma de protegerte legalmente. Incluso una expresión facial o gesto brusco puede interpretarse como amenaza.
¿Puedo Grabar a la Policía?
Sí, en la mayoría de los estados es legal grabar a los oficiales mientras no interfieras con su labor. Sin embargo, es importante hacerlo de manera discreta, sin invadir el espacio del oficial ni hacer movimientos que puedan parecer agresivos. Lo mejor es anunciar calmadamente que vas a grabar y mantener el teléfono visible pero estable.
No Estás Obligado a Entregar tu Celular
Otro error es entregar voluntariamente tu celular a la policía. A menos que tengan una orden firmada por un juez, no estás obligado a dar acceso a tu dispositivo ni a tus contraseñas. Negarte educadamente a entregar tu celular es un derecho, no una obstrucción.
¿Y Si No Me Leen Mis Derechos?
Existe el mito de que si no te leen tus derechos Miranda, no pueden arrestarte. La realidad es que sí pueden hacerlo. Lo que cambia es que, si no te informaron de tus derechos, las declaraciones que hiciste durante un interrogatorio tal vez no puedan ser usadas en tu contra en la corte. Aun así, nunca dependas de un tecnicismo: ejerce tu derecho al silencio desde el principio.
Mentir También es un Delito
Mentirle a un oficial no es una defensa válida. Aunque no hayas cometido un crimen, dar información falsa puede llevarte a cargos adicionales por obstrucción o falsa declaración. Es mejor no decir nada que inventar una historia que pueda complicar tu situación legal.
Una parada policial puede ser un momento de mucha tensión, pero mantener la calma, conocer tus derechos y evitar errores comunes puede marcar la diferencia entre una simple revisión y consecuencias legales graves. Hablar con un abogado cuanto antes es siempre la mejor opción para protegerte.