¿Hit & Run? Esto Es lo Que Debes Saber

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Los casos de “hit and run”, también conocidos como choque y fuga, son más comunes de lo que parece. A veces el miedo, la confusión o la falta de papeles hacen que una persona se vaya del lugar del accidente pensando que “no es tan grave”, pero huir puede convertir un simple accidente en un delito serio. 

En La Firma Unida | La Liga Defensora, explicamos qué significa realmente un caso de “hit and run” y cómo protegerte legalmente si enfrentas una acusación. 

1. Irte del lugar, aunque el daño sea pequeño, sigue siendo ilegal

La ley exige que, tras un accidente, te detengas, des tu información y llames a las autoridades. 

Incluso si solo chocaste un vehículo estacionado, debes dejar tus datos. Irte sin hacerlo se considera una violación legal, aunque no haya lesionados. 

En muchos estados, no cumplir con este requisito puede resultar en un cargo criminal, multas altas o incluso cárcel. 

2. “Nadie salió herido” no significa que estás libre de culpa

Aunque no haya lesiones, abandonar la escena se interpreta como intento de ocultar el hecho. 
Esto puede afectar tu seguro, tu licencia de conducir y tu historial criminal. 

Si además no tienes licencia o seguro vigente, las consecuencias se agravan. 

3. Huir por miedo no te protege

Es comprensible que muchas personas entren en pánico tras un choque, sobre todo si no tienen papeles o licencia. 

Pero la ley no acepta el miedo como excusa: irse del lugar solo empeora la situación. 

Un abogado puede ayudarte a entregarte voluntariamente y explicar tu versión, lo que puede reducir las consecuencias o evitar una orden de arresto. 

4. ¿Y si ibas como pasajero?

La responsabilidad principal es del conductor, pero si el pasajero ayudó o encubrió la fuga, también puede enfrentar cargos. 

Por eso es importante cooperar desde el principio y consultar con un abogado antes de declarar. 

5. Sin papeles o sin licencia: qué hacer si chocas

Muchas personas temen quedarse en el lugar por su estatus migratorio, pero irse puede ser mucho peor. 

En lugar de escapar, quédate, llama a un abogado y reporta lo ocurrido correctamente. 

En muchos casos, los abogados pueden negociar acuerdos o defensas que te eviten un arresto o una condena. 

Salir huyendo nunca es la solución. Actuar con calma y buscar ayuda legal inmediata puede marcar la diferencia entre un error y un delito. 

En La Firma Unida | La Liga Defensora, revisamos tu caso, protegemos tus derechos y te ayudamos a limpiar tu historial si es posible. 

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.