Lo Que Debes Hacer Justo Después de un Accidente

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Los primeros minutos después de un accidente son cruciales. Es ahí donde puedes proteger tu caso legal o, sin saberlo, echarlo a perder. En medio del shock o del miedo, muchas personas toman decisiones apresuradas que terminan afectando su salud, su bolsillo y su derecho a una compensación. Aquí te explicamos qué hacer (y qué no hacer) para cuidar tus derechos. 

No minimices el accidente ni tus lesiones 

Es común que tras un accidente, especialmente si estás en shock, digas “estoy bien” por nervios o cortesía. Pero muchas veces el dolor aparece horas o incluso días después. Si le dices a la policía, a un paramédico o al seguro que no pasó nada, eso queda registrado oficialmente… y luego será difícil probar lo contrario. 

Siempre permite que un paramédico te revise. No exageres, pero tampoco minimices. Si te duele algo, dilo. Y si no estás seguro, dilo también. Es mejor tener constancia médica desde el inicio que tratar de explicarlo después. 

Documenta todo, incluso si el accidente parece “menor” 

Tomar fotos del lugar del accidente, del vehículo, de tus lesiones y de cualquier evidencia (charcos, baches, vidrios rotos, etc.) puede marcar la diferencia. También es fundamental obtener los datos de cualquier testigo. En los casos de resbalones o accidentes en lugares públicos, asegúrate de reportar el incidente a un encargado y obtener una copia del reporte. 

Tu palabra vale más si viene respaldada por pruebas. No confíes en que la otra parte “se hará responsable” si no dejas constancia. 

Busca atención médica lo antes posible 

Aunque sientas que el dolor no es grave o creas que se te pasará, acudir al médico debe ser una prioridad. Si esperas demasiado, la aseguradora puede decir que tu lesión no tiene relación con el accidente. Un registro médico temprano es clave para recibir tratamiento y también para sustentar tu reclamo legal. 

No hables con el seguro sin antes consultar con un abogado 

Muchas aseguradoras llaman apenas unas horas después del accidente. Suena bienintencionado, pero la realidad es que buscan que firmes un acuerdo rápido por una cantidad muy baja. Una vez que firmas, renuncias a cualquier otro reclamo, aunque el daño o el tratamiento resulten ser mucho mayores. 

Antes de hablar con el seguro, contacta a un abogado. Un buen abogado no solo te protege de estas estrategias, también pelea para que recibas todo lo que legalmente te corresponde, incluyendo tratamiento, salarios perdidos y compensación por dolor y sufrimiento. 

Tu futuro puede depender de cómo actúes ese mismo día 

Un accidente puede cambiar tu vida, y no saber qué hacer puede costarte miles de dólares y meses de sufrimiento. No se trata de aprovecharse de la situación, sino de defender lo que te corresponde. Con información, atención médica y asesoría legal correcta desde el inicio, puedes proteger tu salud y tu estabilidad económica. 

Si tú o alguien que conoces ha sufrido un accidente, no te quedes con dudas ni tomes decisiones apresuradas. Actuar correctamente desde el principio puede marcar la diferencia.

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +