Lo que debes saber si tienes una interacción con la policía

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Un encuentro con la policía puede ser confuso, intimidante o incluso peligroso si no sabes cómo actuar. En La Liga Defensora, hemos visto muchos casos donde una mala decisión en el momento cambia por completo el rumbo de una persona. Por eso, es fundamental entender cómo proteger tus derechos, incluso si no tienes papeles. 

No siempre es buena idea explicar tu versión 

Durante una detención, muchas personas sienten la necesidad de hablar, explicar o aclarar la situación. Pero hablar sin asesoría legal puede ser un error. Todo lo que digas puede ser utilizado en tu contra, aunque tus intenciones sean buenas. Lo más recomendable es ejercer tu derecho a guardar silencio y pedir hablar con un abogado antes de dar cualquier declaración. 

La policía no siempre está ahí para ayudarte 

Es importante entender que los policías no son tus amigos. Su trabajo no es defenderte ni protegerte de una acusación. Su deber es cumplir con la ley, y eso a veces incluye arrestarte o entregar tu información a otras autoridades. Confiar ciegamente en ellos puede ponerte en riesgo, sobre todo si no sabes cuáles son tus derechos o si tu estatus migratorio es vulnerable. 

Tener derechos no depende de tu estatus migratorio 

Muchas personas piensan que por no tener papeles no tienen derechos, pero eso es falso. La Constitución protege a todas las personas dentro del país, sin importar su estatus migratorio. Esto incluye el derecho a permanecer en silencio, a no ser registrado sin una orden judicial, y a contar con representación legal. Conocer y ejercer estos derechos es clave para evitar abusos. 

Dormir en el auto después de beber también puede meterte en problemas 

Algunos creen que si beben alcohol, lo mejor es quedarse dormidos en su carro. Pero aunque no estés manejando, la policía puede argumentar que estabas en “control físico” del vehículo y acusarte de DUI. No importa si el auto estaba apagado: si tienes las llaves cerca o el motor caliente, puedes ser arrestado. Lo más seguro siempre es evitar conducir y no quedarte dentro del auto si has estado bebiendo. 

Cuidado con lo que hay en tu carro 

Estar dentro de un auto donde otras personas llevan marihuana u otras drogas puede traer consecuencias legales, incluso si no son tuyas. Las autoridades pueden considerar que sabías de su presencia o que eras parte de un delito por asociación. Esto se complica más si no tienes papeles o tienes antecedentes. La clave es no exponerte y saber que, en un caso así, es fundamental contar con una defensa legal adecuada. 

Estar dentro del auto también puede ser considerado posesión 

No tienes que estar manejando para que te acusen. Si estás dentro del vehículo, las autoridades pueden interpretar que tienes control sobre lo que hay adentro. Ya sea alcohol, armas, marihuana o cualquier otra sustancia ilegal, compartir el espacio puede meterte en problemas. Por eso, es mejor evitar estar en autos donde no sabes lo que hay o con personas que puedan ponerte en riesgo legal. 

Saber cómo actuar frente a la policía puede evitarte errores costosos. Mantener la calma, conocer tus derechos, no hablar sin un abogado, y evitar situaciones de riesgo son pasos esenciales para protegerte. En momentos así, la diferencia entre actuar bien o mal puede cambiar tu vida entera. 

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.