Órdenes de Arresto: ¿Qué Son y Cómo Funcionan?

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Muchas personas viven con una orden de arresto sin saberlo. A veces comienza con algo tan pequeño como una multa olvidada o una cita perdida en la corte. Pero una orden activa puede tener consecuencias serias: desde ser arrestado en una parada de tráfico hasta perder oportunidades laborales o migratorias. 

En La Firma Unida | La Liga Defensora te explicamos cómo funcionan, por qué se emiten y qué hacer si tienes una. 

¿Qué Es Una Orden de Arresto? 

Una orden de arresto es una instrucción judicial que autoriza a la policía a detener a una persona. 

Puede emitirse por delitos graves, pero también por faltas menores: no pagar una multa, faltar a una cita en la corte o incumplir las condiciones de libertad condicional. 

Lo importante es entender que una orden de arresto no desaparece sola. Aunque pasen años o te mudes de estado, sigue activa hasta que el tribunal la resuelva. 

¿Puedo Tener Una Orden Activa y No Saberlo? 

Sí, y es más común de lo que imaginas. 

Muchas personas descubren que tienen una orden solo cuando: 

  • Son detenidas en una parada de tráfico. 
  • Intentan renovar su licencia. 
  • Solicitan un empleo o trámite migratorio que requiere revisión de antecedentes. 

Las cortes no siempre notifican directamente, especialmente si cambiaste de dirección o la notificación fue enviada al domicilio equivocado. 

¿Qué Hacer Si Descubres Que Tienes Una Orden de Arresto? 

Lo peor que puedes hacer es ignorarla o intentar resolverla solo. 

El primer paso es contactar a un abogado. 

Un abogado puede: 

  • Confirmar la existencia y el motivo de la orden. 
  • Negociar con la corte para levantarla o reprogramar tu cita. 
  • Evitar que pases tiempo detenido mientras se resuelve. 

En muchos casos, el abogado puede presentarse por ti ante el juez, lo que reduce el riesgo de arresto y acelera el proceso. 

¿Se Puede Cancelar Una Orden Sin Entregarte? 

Sí, en ciertos casos. 

Tu abogado puede presentar una moción para levantar la orden, conocida como motion to recall. 

Si el juez la aprueba, la orden se elimina sin que tengas que pasar por el proceso de arresto. 

Esto es especialmente útil para órdenes relacionadas con: 

  • Faltas de tráfico. 
  • Multas sin pagar. 
  • Citaciones perdidas. 

¿Qué Pasa Si Ya Me Mudé o Pasó Mucho Tiempo? 

Mudarte de estado no borra la orden. 

De hecho, puede complicarte más, porque las órdenes de arresto son visibles en bases de datos nacionales. 

Esto significa que pueden detenerte en cualquier lugar del país. 

Además, en procesos migratorios, una orden abierta puede afectar gravemente tu elegibilidad para beneficios como residencia, ciudadanía o visas humanitarias. 

¿Un Abogado Puede Ir Por Mí a La Corte? 

En muchos casos, sí. 

Un abogado puede representarte, solicitar que la orden se retire, negociar una comparecencia voluntaria o incluso resolver la multa sin que tengas que presentarte. 

Esto no solo te protege, sino que demuestra ante el juez que estás actuando de buena fe para corregir el problema. 

No Esperes a Que Sea Demasiado Tarde 

Una orden de arresto no es una sentencia, pero sí un riesgo latente. 

Ignorarla puede convertir un problema pequeño en una crisis mayor. 

Con ayuda legal, la mayoría de las órdenes pueden resolverse sin consecuencias graves. 

El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +

Recibe Noticias, Consejos Legales y Más

Mantente informado con las últimas actualizaciones sobre inmigración y defensa criminal. También te avisamos sobre sorteos, eventos comunitarios y transmisiones en vivo con nuestros abogados.