¿Pensando en Hacer tu Proceso Migratorio Solo?

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Cada vez más personas buscan iniciar su proceso migratorio por su cuenta, ya sea por miedo, falta de recursos o la falsa creencia de que “llenar formularios es fácil”. Pero cuando se trata de inmigración en Estados Unidos, los errores no perdonan. Un paso en falso puede costarte años de espera, mucho dinero o incluso tu permanencia en el país. Por eso, entender las diferencias entre hacerlo solo y contar con ayuda legal puede marcar una gran diferencia. 

La Importancia de Tener Representación Legal 

Un abogado con experiencia en inmigración no solo te ayuda a llenar papeles. Su trabajo va mucho más allá. Te orienta sobre cuál es la mejor vía para tu caso, qué documentos debes presentar, qué riesgos debes evitar y cómo prepararte para entrevistas o audiencias. 

A veces el camino más obvio no es el más conveniente. Por ejemplo, hay personas que presentan una petición familiar cuando en realidad calificaban para un perdón, o que hacen una aplicación sin saber que tenían un castigo activo. Un abogado te puede ahorrar años de frustración con una sola consulta bien hecha. 

Riesgos de Hacerlo Por Tu Cuenta 

Muchas personas presentan solicitudes mal llenadas, sin suficiente evidencia, o con datos que se contradicen sin querer. El resultado: el caso es rechazado, o peor aún, activas una orden de deportación sin saberlo. 

Ir a una entrevista sin preparación puede ser igual de riesgoso. A veces, una respuesta mal dada o una omisión puede generar sospechas o causar que se cierre tu caso. Cuando vas solo, no tienes a nadie que revise tus documentos, que te entrene para la cita, ni que te defienda si las cosas se complican. 

Los Notarios No Son Abogados 

Este es un error común en la comunidad migrante. En algunos países, el notario es un profesional con autoridad legal, pero en Estados Unidos, un notary public no está autorizado a dar asesoría legal. 

Muchos notarios rellenan formularios sin entender lo que están haciendo. Pueden meter documentos incorrectos, prometer resultados falsos o dejar tu caso incompleto. Y si algo sale mal, no pueden representarte ni defenderte. Lo barato muchas veces sale caro. 

¿Mi Caso es Simple? Aún Así Podría Necesitar Ayuda 

Aunque tu caso parezca sencillo, puede haber detalles que lo complican: una entrada sin permiso hace años, una petición familiar anterior que ya no recuerdas, una detención migratoria en la frontera. Todos esos detalles cuentan. 

Incluso si todo parece estar en orden, un abogado te da la tranquilidad de saber que estás haciendo las cosas bien, desde el principio. El sistema migratorio es complejo, cambia seguido, y cada error puede costarte meses —o años— de espera. 

La Diferencia es Tu Futuro 

Hacer tu proceso migratorio solo es como cruzar un puente colgante sin saber si las cuerdas están amarradas. Un abogado te da el mapa, las herramientas y el apoyo para cruzarlo con seguridad. 

Cuando llega una carta de inmigración, una cita en USCIS o una entrevista, no es momento para improvisar. Tener a alguien que conoce el sistema puede ser la diferencia entre obtener un permiso o quedarte fuera. Tu futuro, tu familia y tu estabilidad en este país merecen hacerlo bien desde el inicio. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +