¿Qué es un Accidente Comercial?

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Se considera un accidente comercial cuando está involucrado un vehículo que se usa para fines laborales o de entrega. Esto incluye: 

  • Camiones de compañías como Amazon, FedEx, UPS, DHL. 
  • Vehículos de reparto de comida o paquetería. 
  • Camionetas, trailers o motos que forman parte de un negocio. 

En estos casos, las aseguradoras comerciales suelen tener pólizas más grandes, lo que significa que podrías tener derecho a una mayor compensación. Pero también significa que lucharán más fuerte para no pagarte. 

Si Tú No Tienes la Culpa, No Te Quedes Callado 

Mucha gente se queda con la idea de que si no hay sangre, no hay caso. Pero incluso lesiones menores pueden empeorar con el tiempo. Y cuando estás frente a una aseguradora comercial, todo lo que no documentes desde el principio puede jugar en tu contra. 

Nunca asumas que tu dolor pasará solo, o que “no vale la pena” hacer un reclamo. Siempre reporta el accidente, busca atención médica, y guarda evidencia como fotos, datos del conductor, testigos o incluso grabaciones si es posible. 

Si Tú Eres Repartidor y Te Lesionas, También Tienes Derechos 

Muchos repartidores se lesionan mientras están en horario de trabajo: caídas en moto, accidentes en auto, lesiones físicas al cargar paquetes. Y por miedo a perder su empleo o a no tener papeles, se callan y no buscan ayuda. 

Pero la ley protege a los trabajadores lesionados. Aunque seas indocumentado, puedes solicitar compensación laboral. No importa si trabajas por app o en un restaurante: si estabas haciendo entregas y sufriste un accidente, puedes recibir ayuda médica, dinero por el tiempo sin trabajar y otros beneficios. 

Las Compañías Juegan Duro. No Les Regales tu Caso 

A diferencia de un choque común entre particulares, las empresas de transporte y reparto suelen tener abogados y ajustadores dedicados a negar o reducir compensaciones. Si no estás preparado, podrías terminar firmando algo que no te conviene, o peor, quedarte sin nada. 

Por eso, es importante buscar representación legal lo antes posible, especialmente si la aseguradora comienza a llamarte para hacer preguntas o te ofrece dinero rápido. 

¿Qué Pasa si el Choque Fue con Otro Trabajador? 

En algunos casos, el accidente puede involucrar a otro trabajador como tú. Tal vez un repartidor en moto te tumbó o un conductor de Uber te chocó por descuido. Algunas personas sienten pena o solidaridad y no quieren reportar nada. 

Pero recuerda: el reclamo no es contra la persona, sino contra su compañía o el seguro. Tú también mereces sanar, pagar tus cuentas médicas y tener justicia. No estás haciendo daño a nadie —estás cuidando tu salud y tu futuro. 

Los accidentes con camiones comerciales y repartidores no son simples. Ya sea que tú seas la víctima o el trabajador lesionado, hay mucho en juego. Lo más importante es actuar rápido, documentar bien y buscar ayuda legal para no dejar dinero sobre la mesa. Porque cuando se trata de empresas grandes, tú también mereces una defensa grande. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +