Muchas personas creen que pueden esperar para renovar sus documentos migratorios. Pero un simple retraso puede traer consecuencias graves: perder tu permiso de trabajo, tu estatus o incluso la posibilidad de ajustar tu situación en el futuro. En La Firma Unida | La Liga Defensora, vemos todos los días cómo un pequeño descuido puede convertirse en un gran problema.
Procesos que requieren renovación constante
Algunos trámites migratorios tienen fechas estrictas de renovación. Entre los más importantes están:
- DACA: debe renovarse cada 2 años. Si el permiso vence, la persona pierde el derecho a trabajar y queda desprotegida.
- TPS (Estatus de Protección Temporal): cada extensión publicada por USCIS incluye un periodo para renovar. Si no lo haces dentro de ese tiempo, puedes perder la protección.
- Permisos de trabajo: ligados a asilo, peticiones familiares u otros beneficios, tienen vencimiento fijo y no se renuevan automáticamente.
- Residencia condicional (ROC): si obtuviste tu green card condicional, debes quitar las condiciones dentro de los 90 días antes de que expire.
Qué pasa si no renuevas a tiempo
Si tu permiso vence, ya no puedes trabajar legalmente. Tu empleador está obligado por ley a suspenderte, incluso si tu caso sigue en proceso.
Además:
- En algunos programas, como DACA, si dejas pasar demasiado tiempo, pierdes la opción de renovar y tendrías que aplicar como si fuera la primera vez.
- En el TPS, si no renuevas dentro de la ventana publicada, podrías perder tu estatus y quedar expuesto a deportación.
- Las demoras también pueden afectar otras solicitudes migratorias, como la residencia o los perdones.
Errores comunes al intentar renovar por cuenta propia
Muchas personas confían en que USCIS les enviará un recordatorio, pero eso no siempre sucede.
Otros errores frecuentes incluyen:
- Enviar formularios equivocados o con información incompleta.
- No adjuntar la evidencia requerida (como comprobantes de residencia o recibos de trabajo).
- Enviar la solicitud tarde, pensando que mientras esté “en proceso” están protegidos, lo cual no siempre es cierto.
Un error simple puede retrasar meses tu renovación o incluso causar una negación.
Cómo evitar complicaciones y proteger tu estatus
La mejor forma de mantener tu estatus migratorio al día es consultar con abogados con experiencia.
En La Firma Unida | La Liga Defensora, ayudamos a nuestros clientes a:
- Calcular la fecha exacta en que deben renovar.
- Preparar el paquete completo sin errores ni retrasos.
- Asegurar que la renovación se haga correctamente y sin poner en riesgo su permiso o estatus.
Ya sea que tengas DACA, TPS, permiso de trabajo o residencia condicional, no lo dejes para después. Cada documento vencido es una puerta que se cierra.








