Viajes de Verano: Lo Que Debes Saber

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Con la llegada del verano, muchas personas planean visitar a la familia, tomarse unas vacaciones o simplemente desconectarse. Pero si estás en proceso migratorio o no tienes estatus legal, esta temporada puede representar más riesgos de lo que imaginas. Los viajes —incluso dentro de Estados Unidos— pueden activar alertas migratorias si no estás bien preparado. 

¿Qué es el Real ID y por qué es tan importante? 

A partir de mayo de 2025, cualquier persona que desee abordar un vuelo dentro del país necesitará una identificación que cumpla con los requisitos federales del Real ID. Si tu licencia de conducir no tiene la estrella dorada del Real ID, no te dejarán pasar por seguridad en el aeropuerto, aunque el vuelo sea doméstico. 

Esto ha sido implementado como una medida de seguridad nacional, pero también se ha convertido en una nueva barrera para muchos inmigrantes que dependen de licencias estatales sin validación federal. 

CBP intensifica su presencia en aeropuertos 

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha incrementado su vigilancia en aeropuertos, incluso en vuelos nacionales. En los últimos meses, han ocurrido detenciones en aeropuertos a personas sin estatus, o con procesos migratorios pendientes que no sabían que estaban en riesgo. 

Están revisando documentos más a fondo, preguntando sobre estatus migratorio y, en algunos casos, iniciando procedimientos de deportación desde una simple revisión de rutina. 

¿Quiénes están en mayor riesgo al viajar? 

Cualquier persona que no tenga estatus migratorio definido, que esté en proceso con USCIS o que tenga antecedentes migratorios complejos debe extremar precauciones. Si tienes TPS, DACA, asilo pendiente, orden de deportación previa, o entradas múltiples al país, es imprescindible revisar tu situación antes de planear un viaje. 

No importa si el destino es otra ciudad dentro de EE.UU., viajar sin claridad puede terminar con un arresto o una citación a corte migratoria. 

La regla de oro antes de viajar 

Consulta con tu abogado antes de cualquier movimiento. Un profesional puede revisar tu historial, verificar si existe alguna alerta activa o riesgo de detención, y darte una recomendación clara. No te arriesgues por un viaje que podría poner en juego tu permanencia legal en el país. 

Muchas personas piensan que un vuelo doméstico es seguro por ser “dentro del país”, pero hoy en día, eso ya no es garantía. 

¿Hay otras alternativas para moverse? 

Sin entrar en detalles sobre rutas o medios de transporte, lo cierto es que evitar los aeropuertos es una precaución inteligente si tienes dudas sobre tu estatus. CBP tiene presencia activa en muchos puntos estratégicos, especialmente en temporadas altas como el verano. Si no estás completamente seguro de tu situación migratoria, el mejor viaje que puedes hacer es al despacho de un abogado… no al aeropuerto. 

El verano puede ser una temporada maravillosa para disfrutar, pero también una época de decisiones importantes. Si estás en un proceso migratorio, no pongas en riesgo años de lucha por un viaje mal calculado. La prevención y la asesoría legal son tus mejores aliadas para moverte con seguridad. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +