Conducir bajo la influencia (DUI, por sus siglas en inglés) es un delito grave en todos los estados de EE.UU. Aunque las leyes pueden variar, las consecuencias pueden ser severas y afectar tu historial, tu empleo y hasta tu estatus migratorio. Si alguna vez enfrentas una detención por DUI, es fundamental conocer tus derechos y posibles defensas.
¿Qué es un DUI y Cuándo se Considera un Delito?
Un DUI ocurre cuando una persona conduce un vehículo con un nivel de alcohol en la sangre (BAC) igual o superior al límite legal de 0.08% en la mayoría de los estados. Sin embargo, incluso con un nivel menor, puedes ser arrestado si el oficial considera que el alcohol o drogas han afectado tu capacidad para manejar.
También puedes ser acusado de DUI si manejas bajo la influencia de sustancias controladas, incluyendo ciertos medicamentos recetados. Algunos estados tienen leyes de “tolerancia cero” para conductores menores de 21 años, lo que significa que cualquier cantidad de alcohol puede ser suficiente para un cargo de DUI.
Consecuencias de un DUI
Las penalidades por un DUI dependen de factores como si es tu primera ofensa, si hubo un accidente o si alguien resultó herido. Las sanciones pueden incluir:
- Multas elevadas que pueden ir desde cientos hasta miles de dólares.
- Suspensión o revocación de tu licencia de conducir.
- Tiempo en cárcel, especialmente si hay reincidencia o daños a terceros.
- Programas obligatorios de educación sobre alcohol y drogas.
- Instalación de un dispositivo de bloqueo en tu auto (Ignition Interlock Device) que impide que conduzcas si detecta alcohol en tu aliento.
Para personas con visa, residencia o estatus migratorio pendiente, un DUI puede tener consecuencias aún más serias, incluyendo problemas para renovar tu estatus o riesgo de deportación.
Tus Derechos si te Detienen por DUI
Si la policía te detiene bajo sospecha de DUI, recuerda que tienes derechos y cómo los ejerzas puede marcar la diferencia en tu caso.
- Tienes derecho a permanecer en silencio. No estás obligado a responder preguntas que puedan incriminarte.
- No tienes que realizar pruebas de sobriedad en la calle. Estas pruebas son voluntarias, y si no estás seguro de pasarlas, puedes rechazar hacerlas.
- Si te piden un examen de aliento o sangre, algunos estados tienen “leyes de consentimiento implícito”, lo que significa que negarte podría traer sanciones adicionales como la suspensión de tu licencia.
- Tienes derecho a un abogado. No firmes ni aceptes ningún cargo sin antes hablar con un abogado.
Defensas Contra un Cargo de DUI
Si eres arrestado por DUI, hay varias estrategias que pueden ayudarte a reducir o incluso desestimar los cargos:
- Error en la detención: Si el oficial no tenía una razón válida para detenerte, la evidencia podría ser inadmisible en la corte.
- Fallas en la prueba de alcohol o drogas: Los dispositivos de medición pueden estar mal calibrados o dar lecturas inexactas.
- Condiciones médicas o externas: Algunos problemas de salud pueden imitar los efectos del alcohol, o ciertos alimentos pueden afectar los resultados del alcoholímetro.
- Violaciones a tus derechos: Si no se respetaron tus derechos al momento del arresto, se puede argumentar que el caso no es válido.
No Enfrentes un DUI Solo
Un DUI puede afectar tu vida de muchas maneras, desde la suspensión de tu licencia hasta consecuencias migratorias. Tener un abogado con experiencia en defensa criminal puede marcar la diferencia entre recibir la pena máxima o conseguir una reducción de cargos.
Si enfrentas un cargo por DUI, actúa rápido. Consulta con un abogado que revise tu caso y explore todas las opciones para tu defensa. No des por hecho que no hay salida: hay estrategias legales que pueden ayudarte a minimizar o incluso eliminar las consecuencias de un DUI.