Órdenes de Arresto: Por qué no debes ignorarlas

Comparte

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Tener una orden de arresto en tu contra no significa que serás arrestado de inmediato, pero sí que la policía puede detenerte en cualquier momento. Ignorarla solo empeora la situación, y muchas veces, hay maneras de enfrentarla antes de que se convierta en un problema mayor. Hoy explicamos qué son las órdenes de arresto, sus consecuencias y la importancia de atenderlas de inmediato. 

¿Qué es una orden de arresto? 

Una orden de arresto es una orden judicial que autoriza a la policía a detener a una persona. Puede emitirse por diversas razones, como: 

  • No presentarse a una cita en la corte. 
  • No pagar multas o violar la libertad condicional. 
  • Ser sospechoso de un delito y que un juez haya aprobado la orden basada en evidencia presentada por la fiscalía. 

En algunos casos, la policía puede arrestar a alguien sin una orden si el delito se comete en su presencia. Sin embargo, cuando hay una orden activa, las autoridades pueden detener a la persona en cualquier momento, incluso en su casa o trabajo. 

Consecuencias de ignorar una orden de arresto 

  • Arresto en cualquier momento: La policía puede encontrarte en un control de tránsito, en tu trabajo o incluso en tu hogar. 
  • Cargos adicionales: Evadir una orden puede resultar en cargos adicionales, como resistencia al arresto o desacato. 
  • Problemas migratorios: Si eres indocumentado o tienes un estatus migratorio en proceso, una orden de arresto puede poner en riesgo tu permanencia en EE.UU. 
  • Dificultades para el empleo o la vivienda: Muchas empresas y arrendadores revisan antecedentes penales. Tener una orden activa puede dificultar conseguir un trabajo o alquilar un lugar donde vivir. 

¿Cómo saber si tienes una orden de arresto? 

Si crees que podrías tener una orden en tu contra, lo mejor es consultarlo con un abogado. Dependiendo del estado, podrías verificarlo en sitios web de las cortes o registros públicos, pero siempre es recomendable que un abogado lo haga por ti para evitar riesgos innecesarios. 

¿Qué puedes hacer si tienes una orden de arresto? 

  • No ignores la situación: Ignorarla solo hace que las consecuencias sean más graves. 
  • Consulta con un abogado: Un abogado puede revisar tu caso, explicar las opciones disponibles y, en algunos casos, negociar con la fiscalía antes de que enfrentes un arresto. 
  • No tomes decisiones sin asesoría: Intentar resolverlo por tu cuenta podría hacer que termines arrestado sin posibilidad de defenderte correctamente. 

Atiende tu orden de arresto antes de que sea demasiado tarde 

Si tienes una orden de arresto, es fundamental actuar rápido. Dependiendo del caso, hay opciones para resolverla sin que termine en una detención inmediata. No esperes a que sea demasiado tarde; buscar asesoría legal puede ayudarte a manejar la situación de la mejor manera posible. 

Clientes
1 +
Abogados
1 +
Años de Experiencia
1 +
Empleados
1 +
error: Content is Protected