Cuando ocurre un choque con un tráiler, camión de carga, autobús o cualquier vehículo comercial, las consecuencias suelen ser mucho más graves que en un accidente común. El tamaño, peso y velocidad de estos vehículos hacen que los daños físicos, emocionales y económicos sean mucho más altos.
¿Por qué estos accidentes son diferentes?
En un choque normal, lidias con el seguro de otra persona. Pero cuando se trata de un camión o un vehículo de empresa, la situación cambia. Ahí entran compañías con abogados, pólizas millonarias y reglas federales de transporte. Eso significa que tu caso se vuelve más complicado, pero también puede abrir la puerta a una compensación mayor.
Responsabilidad compartida
En estos casos no siempre es solo el chofer el responsable. La empresa dueña del camión, los mecánicos que lo revisan, e incluso los fabricantes de piezas pueden ser parte del caso. Por ejemplo: si el camión no tenía mantenimiento adecuado o la empresa forzó al chofer a trabajar más horas de lo permitido, ellos también pueden ser responsables.
Lesiones más graves
Los accidentes con camiones casi siempre dejan lesiones fuertes: fracturas múltiples, lesiones en la columna, daños internos o incluso consecuencias permanentes. También es común el trauma psicológico, ya que un choque con un tráiler es una experiencia muy violenta.
Cómo proteger tu caso
- No firmes nada con la aseguradora sin asesoría. Ellos buscarán pagar lo menos posible.
- Guarda toda la evidencia: fotos del accidente, datos del camión, placas, compañía transportista, y testigos.
- Consulta con un abogado con experiencia en accidentes de camiones, ya que estos casos requieren estrategia distinta a un choque normal.
La importancia de actuar rápido
Las empresas de transporte tienen equipos legales que actúan de inmediato después de un accidente para protegerse. Por eso es fundamental que la víctima también tenga representación rápida, antes de que desaparezcan pruebas o testigos.
El contenido de este blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal.