La pregunta es: “¿Me casé con un ciudadano americano, pero entré de manera ilegal al país quisiera saber si tengo algún alivio migratorio?”
“Soy ilegal y me casé con una ciudadana americana.”
Claro hay posibilidades número uno como entraste al país ilegal yo quiero saber número uno si alguien te hizo una petición familiar antes de abril 30 del 2001 esa ley es la 245i, si no tienes esa protección para poder arreglar adentro de los Estados Unidos. Claro si podés arreglar tu residencia, pero vas a tener que salir de los Estados Unidos y tener una entrevista consular. Alguien que ha estado aquí más de un año ilegal va a tener que pedir un perdón antes de salir para eliminar un castigo de diez años. Ese castigo de diez años se la dan a alguien que ha estado aquí más de un año ilegal y el minuto que sales del país le dan este castigo.
Ya teniendo esa aprobación de ese perdón la i601a, y les recuerdo que se requiere un padre o cónyuge residente o ciudadano para poder aplicar para ese perdón. Ya teniendo esa aprobación ya puede salir a tu entrevista consular y a entrar con tu visa inmigrante al mismo tiempo les recuerdo a todos que van a salir o que van a arreglar tenemos que analizar todas las inadmisibilidades es todas las violaciones y migratorias para asegurarnos que no nos está entrando a la boca del lobo para tener problemas ya estando afuera del país por eso es muy importante tener un abogado que sepa las immigration laws para poder seguir los trámites con seguridad y paz que te la van a aprobar.
¿Si entré ilegal a USA, puedo arreglar papeles?
Haber entrado a los Estados Unidos de manera ilegal puede complicar el proceso y las oportunidades de arreglar tus papeles. Sin embargo, existen algunas opciones disponibles. Existen ciertos programas promovidos por las autoridades de inmigración que protegen los derechos y otorgan beneficios para inmigrantes que han sufrido algún tipo de violencia o han sido víctimas de crímenes. En este tipo de casos se podría solicitar la Visa U.
De igual manera, nuestros abogados podrían ayudarte a solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) si eres ciudadano de un país con una situación de violencia difícil y que esté en la lista de países designados para recibir esta protección. Nuestros abogados estarán atentos a revisar tu situación, verificar si cuentas con los requisitos de elegibilidad para acceder al Estatus de Protección Temporal.
Es importante tener en cuenta que cada situación es única. Las circunstancias de tu entrada y permanencia dentro del país afectarán negativa o positivamente las posibilidades de arreglar tu estatus migratorio. Por esto, es fundamental recibir asistencia legal que te ayude a determinar las vías más apropiadas para lograr obtener un estatus legal.
Nuestros abogados te ofrecen una primera consulta legal gratuita, en donde analizarán las características específicas de tu realidad migratoria; y a partir de allí, te proporcionarán una guía completa y personalizada sobre las estrategias legales que más se ajusten a tu situación.
Si te casas con un ciudadano americano, ¿en cuánto tiempo arreglas papeles?
Casarte con un ciudadano o ciudadana estadounidense te ayudará a ajustar tu estatus migratorio. Esta unión marital te dará, en primer lugar, el beneficio de acceder a la residencia permanente (Green Card); posteriormente, te abrirá la posibilidad de obtener la ciudadanía estadounidense. El tiempo que toma arreglar tus papeles, luego de casarte con un ciudadano estadounidense, puede variar, dependiendo el estado en donde se procese tu solicitud; pero generalmente, el trámite inicial puede tomar entre 8 y 18 meses.
Después de contraer matrimonio, El proceso inicia con la presentación del Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero, que establece la relación familiar que se ha establecido. Una vez aprobada esta petición, puedes presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus. El correcto diligenciamiento y la presentación oportuna de los formularios o documentos necesarios para acreditar tu unión de matrimonio, te evitarán demoras o inconvenientes en su aprobación.
Nuestros abogados de inmigración pueden ayudarte a completar exitosamente los formularios que se presentan ante las autoridades de inmigración. De igual manera, te asesorarán en la recopilación de documentos y requisitos que te garanticen una respuesta favorable, dentro de los plazos establecidos.
¿Cómo saber si estoy protegido por la ley 245(i)?
La Ley 245 (i) es una disposición que permite ajustar su estatus migratorio a ciertas personas, que entraron de manera ilegal al país. Las personas que pueden beneficiarse de esta ley, deben cumplir algunos requisitos especiales; por ejemplo, debe haber sido pedido por un familiar o un empleador antes del 30 de abril de 2001, a través de los Formularios I-130, I-140 o I-360.
Ahora bien, si antes del 30 de abril del 200, realizaste una petición para visa de inmigrante por razones familiares o laborales, podrías acceder a los beneficios migratorios que otorga la ley 245 (i). Este trámite te permite ajustar tu estatus después de pagar una multa de mil (1,000) dólares, además de cubrir el costo del Formulario I-485 y de la cuota por ajuste de estatus.
Si consideras que eres beneficiario de la ley 245 (i), nuestros abogados de inmigración podrían ayudarte a verificar los requisitos y las características que te hacen elegible. Así mismo, pueden ayudarte a completar los formularios y a presentar las solicitudes ante las autoridades de inmigración.
¿Cómo arreglar papeles a mi esposo si soy ciudadana americana?
Si eres ciudadana americana y deseas ayudar a tu esposo a ajustar su estatus migratorio, el proceso inicia con la presentación de una petición de familia. En primer lugar, deberás completar y presentar el Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero, indicando tu relación con tu esposo. Una vez aprobada la petición, tu esposo deberá esperar una visa disponible para él. Este proceso puede tomar entre 8 y 18 meses, dependiendo de la cantidad de visas disponibles en tu estado.
Si tu esposo se encuentra dentro de los Estados Unidos, y su solicitud inicial es aprobada, puede presentar una Solicitud de Registro de Residencia Permanente, la cual le permitirá ajustar su estatus migratorio y obtener la residencia permanente. Si, por el contrario, tu esposo se encuentra fuera del país, tendrá que completar el proceso consular en su país para obtener la visa de inmigrante.
Nuestros abogados de inmigración te pueden guiar y brindar respaldo legal para presentar la documentación adecuada, completar los formularios pertinentes y revisar que se cumplan todos los requisitos para que tu petición sea tenida en cuenta dentro de los plazos establecidos por las autoridades de inmigración. La asesoría profesional en este tipo de trámites, puede garantizarte un proceso exitoso.
¿Y si me caso con un ciudadano americano y tengo hijos?
Si te casas con un ciudadano estadounidense y tienes hijos, el proceso para arreglar papeles puede incluir a tus hijos como beneficiarios. Inicialmente, tu esposo, en calidad de ciudadano americano, debe presentar la Petición de Ciudadano Extranjero para ti; adicionalmente, puedes presentar peticiones separadas en nombre de cada hijo menor de 21 años y soltero. Esto se hace mediante la presentación de un Formulario I-130 para cada hijo.
Cuando las solicitudes sean aprobadas, tanto para ti como para tus hijos, puedes continuar con el proceso de ajuste de estatus, si se encuentran dentro de los Estados Unidos. Si estás realizando la solicitud desde otro país, debes completar el proceso consular para obtener la autorización de ingresar a los Estados Unidos.
El proceso para ajustar el estatus migratorio por motivos familiares puede parecer complejo; sin embargo, con la ayuda de un abogado de inmigración, puedes realizar un trámite fluido, que se ajuste a los requerimientos, condiciones y plazos dispuestos por las autoridades de inmigración.
Si deseas ampliar tu información al respecto, puedes obtener asesoría legal con nuestros abogados de inmigración. Comunícate al 1-844-800-5517 y descubre las alternativas legales que se pueden emplear en tu situación migratoria específica.
Requisitos para casarse en estados unidos siendo ilegal
Casarse en Estados Unidos siendo una persona indocumentada implica ciertos desafíos; sin embargo, es posible hacerlo. Los requisitos que debes reunir para esto, se establecen dependiendo de las leyes del estado donde quieres contraer matrimonio. Generalmente, se solicita una identificación válida, como el pasaporte extranjero, y dependiendo del estado en que te encuentres, podrías necesitar documentos y requisitos adicionales.
Es importante destacar que, contraer matrimonio con un ciudadano estadounidense, siendo indocumentado, no te garantiza un cambio de estatus migratorio exitoso; ya que existen restricciones y condiciones especiales para brindar exenciones a personas que hayan ingresado de manera ilegal a los Estados Unidos.
En algunos casos, la entrada y permanencia ilegal a los Estados Unidos puede generar obstáculos al momento de solicitar tu residencia permanente por un vínculo matrimonial. Por este motivo, es fundamental obtener asesoría legal de un abogado que estudie tu situación específica, evalúe las opciones disponibles para ti y te ayude a tomar las mejores decisiones para sortear los obstáculos legales de manera apropiada.
Preguntas consulares para el casado con una persona americana
Durante el proceso consular que debe atravesar una persona que se case con un ciudadano estadounidense, hay una etapa en donde se realiza una entrevista por parte de las autoridades de inmigración; en la cual se pretende verificar la autenticidad del matrimonio y definir la elegibilidad para obtener la residencia permanente. Algunas de las posibles preguntas que tendrás que responder en esta entrevista, son:
- Preguntas detalladas sobre la manera en que se conocieron tú y tu pareja; sobre cómo se ha desarrollado la relación; y la fecha y lugar de la boda.
- Te pueden preguntar sobre la convivencia, las actividades diarias y todo tipo de vínculo que evidencie la autenticidad del matrimonio. También te pueden solicitar pruebas físicas, como fotografías, recibos conjuntos, testimonio de familiares, etc.
- Asimismo, te pueden preguntar sobre tu historial migratorio. Es decir, sobre la forma en que ingresaste al país, estancias anteriores y el cumplimiento de visas.
- Adicionalmente, pueden indagar sobre tu estabilidad financiera y la posibilidad de obtener respaldo económico por parte de tu esposo o esposa estadounidense.
Existen otros temas sobre los cuales te pueden preguntar en la entrevista consular. Todo depende de la documentación presentada en la petición inicial y de la veracidad, coherencia y precisión de tus respuestas a las preguntas iniciales. Nuestros abogados de inmigración podrían estudiar tu situación y ofrecerte una asesoría personalizada sobre cómo responder y abordar cualquier tema durante la entrevista consular.
My Daughter Was Assaulted With A White Weapon When She Was 13. Does She Qualify For The U Visa?
How to obtain Permanent Residency in the United States?
How Can You Obtain Legal Residency Based On Marriage?
How Can I Verify My Immigration Status?
How can a domestic violence charge affect your immigration status?
What Is The Status Of My Immigration Case?
What Is The Purpose Of The U Visa?
What Is The Difference Between 245i And 245a?
What Is The Penalty For Entering The United States Without An I-212 Waiver?
What Are 3 Reasons Your Request May Be Denied?
What Are Some Qualifying Offenses For Obtaining A U Visa?
What are the forms to be submitted?
How Long Does the Adjustment of Status Process Take?
How long does it take to obtain a green card by marriage?
What are my options after my asylum denial?
What is the form for an appeal?
I entered the United States 4 years ago. I never left. If I Marry A Citizen Can I Settle?
Is it necessary to request other waivers in conjunction with I-212?
I Have Been Denied Asylum Can I Appeal?
I Just Got Married To A Resident And I Want To Know If He Can Submit A Family Petition?
I was assaulted some time ago, can I still apply for the U Visa and is there an expiration date?
Can you help me with my deportation case?
My Wife Asked Me With The I-130. Her sister who is a notary helped us. But it's been 5 years now.
My son was assaulted leaving school, do I want to know if we could benefit from the U-Visa?
My fiancé has a child, can I apply too?
Why Is My U Visa Taking So Long?
Can I Apply For Permanent Residence If I Am British?
Can I Get A Restraining Order If I Don't Have A Green Card?
Can I Reopen My Case? I have a previous deportation. My Husband Has Documents And Citizen Children.
What Does The Term New Immigrant Mean?
What Does It Mean To Be A Permanent Resident In The United States?
What happens after we get married within 90 days?
What Happens If I-212 Waiver Approval Is Obtained?
What happens after the K-1 visa is approved?
What happens if you do not get married within 90 days?
What are the Advantages of Status Adjustment?
Who Is Eligible For The I-601A Waiver?
Who Needs to Apply for an I-212 Waiver?
Would you like to know how I can obtain my immigration record?
Do I Want To Know What Results I Can Get Through The USCIS FOIA?
Do I Want To Know What Results I Can Get Through CBP - FOIA?
Do I have to introduce myself at my hearing?
A Judge Gave Me A Voluntary Departure. I Am Married To A Citizen. Is There Relief In My Case?