La pregunta es: “Hace tres años fui con un notario y supuestamente me sometió la petición familiar de parte de mi esposo ciudadano. Desde entonces no he escuchado sobre el caso y el notario se me ha desaparecido. Estoy muy preocupada. ¿No sé qué hacer?” Claro esto estas son las cosas que no pasan para muchos de nuestros clientes cuando han usado notarios. Otra vez les suplico por favor, hagan sus trámites de inmigración con un abogado que tenga experiencia de inmigración. No vayan con notarios, ellos no tienen la licencia, ni la educación por haber estudiado estas leyes que son muy importantes y también nos cambian diariamente, semanalmente, mensualmente. Y les recuerdo que la ley de inmigración cambia no solamente por medio del congreso, pero también por medio de casos federales y la corte suprema. Entonces alguien que sepa la ley de inmigración es muy importante analizar estos tipos de casos porque sí al final van a perder más dinero en vez de ahorrarla y también van a perder mucho tiempo y lo peor es que se están arriesgando y están entrando a la boca del lodo sin saber que el caso fue analizado completamente. En este caso lo primero que haríamos es hacer el FOIA. El FOIA es donde mandamos a pedir el expediente con el servicio de inmigración y ciudadanía para ver qué es lo que se sometió, y a ver si de verdad se sometió algo con el servicio de inmigración. Ya teniendo esta información ya podemos analizar cuál va a ser el próximo paso y qué es el alivio necesario para su familia particular.
¿Cuál es el estatus de mi caso inmigratorio?
La pregunta es: “¿Cuál es el estatus de mi caso inmigratorio?” Les recuerdo que el estatus de inmigración de cada persona es muy particular. Es