¿Qué es el Título VII de la Ley de Derechos Civiles? ¿Qué hace y a quién protege?

El Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 es una ley federal que protege a los empleados de la discriminación basada en un estado o características protegidas que incluyen raza, color, nacionalidad, sexo y religión. El Título VII se aplica a los empleadores con 15 o más empleados. Los empleadores no pueden discriminar a ningún empleado en los términos o condiciones de su empleo. Los empleadores tienen prohibido discriminar a un empleado o posible empleado sobre la base de una característica protegida. La discriminación implica una acción laboral adversa, como la falta de contratación, no promover, despedir a un empleado por su color, religión u otro estado protegido. La discriminación puede presentarse de varias formas, incluida la discriminación basada en características raciales, nacionalidad, sexuales o religiosas percibidas o en base a la asociación con aquellos que están protegidos. Hable con un abogado laboral sobre su caso de discriminación en el lugar de trabajo.

Preguntas Frecuentes Similares

¿no encontraste lo que estabas buscando?

¿Preguntas? Llamanos. Hablamos inglés y español

Consulta Gratis

Criminal Defense LAwyers

Abogados Hispanos