
¿Horas extraordinarias obligatorias para las enfermeras?
Las enfermeras están sujetas a muchas reglas complejas de la legislación laboral y si se les paga el pago de horas extras depende de sus
El acoso sexual implica insinuaciones sexuales no deseadas, o una conducta visual, verbal o física de naturaleza sexual. Algunos ejemplos de acoso sexual incluyen miradas, gestos sexuales, mostrar fotografías sexuales a un empleado, dibujos animados o carteles, objetos de naturaleza sexual, contacto no deseado, asalto, agresión de índole sexual, impedir o bloquear movimientos, comentarios sexuales, insultos, comparaciones o bromas, usar un discurso sexualmente degradante, hacer comentarios sobre el cuerpo de alguien, ofrecer beneficios laborales a cambio de actos o favores sexuales, y amenazar o tomar represalias después de recibir una respuesta negativa a insinuaciones sexuales no deseadas.
El acoso sexual se puede dividir en dos clasificaciones diferentes:
Según el “Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda” (DFEH, por sus siglas en inglés), el acoso sexual laboral puede implicar conductas, comportamientos o actos de discriminación basado en el sexo, género, orientación sexual, estado de embarazo, parto o condiciones médicas relacionadas con ello. Adicionalmente, se considera que personas de cualquier género pueden sufrir de acoso sexual, el cual podría estar motivado por razones de deseo sexual, aunque no pasa en todos los casos.
Por otra parte, se considera acoso sexual en el trabajo cuando el comportamiento no es aceptado ni deseado por la víctima. Sin embargo, en muchos casos es evidente que, por temor a represalias, chantajes o falta de credibilidad, la víctima tolere las conductas y acciones relacionadas con el acoso.
La Liga Defensora cuenta con un bufete especializado de abogados de acoso sexual, el cual podrá estudiar y analizar tu caso, además determinará si hubo acciones ilegales relacionadas con acoso sexual en el trabajo; y de ser así, te apoyará, guiará y representará durante el todo el proceso legal.
Existen diversos comportamientos o acciones que son considerados acoso sexual en el trabajo y representan la violación de las leyes de Derechos Civiles y de Vivienda y Empleo Justo de California. Desafortunadamente, se evidencia que un gran número de empleados son víctimas de acoso sexual en el trabajo; sin embargo, por falta de comprensión no reconocen a tiempo dichas situaciones. Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación se presentan algunos ejemplos de acciones o comportamientos asociados con acoso sexual en el trabajo:
En California, las leyes son muy estrictas y especificas al reiterar que todo acto en el trabajo que no sea consentido o aprobado por el empleado y que sea de naturaleza sexual, será castigado por atentar contra la salud mental, emocional y física de una persona.
Cualquiera sea tu caso, es de suma importancia buscar un abogado de acoso sexual en el trabajo de manera oportuna. La Liga Defensora, es una firma especializada en temas laborales. Contamos con los mejores abogados de acoso sexual, dispuestos a actuar de manera oportuna para investigar y recolectar la evidencia suficiente, que permita garantizar tus derechos civiles y laborales.
Si estás pasando por un caso de abuso sexual en tu trabajo, te recomendamos adquirir los servicios de un abogado de acoso sexual. Este profesional está especializado en defender y representar a personas que han sido víctimas de actos o conductas no deseadas de naturaleza sexual dentro de su jornada y espacio laboral. Son los profesionales idóneos para analizar, asesorar y representar casos de acoso sexual de Quid Pro Quo o de ambiente laboral hostil. Además, gracias a su experiencia y amplio conocimiento de leyes estatales y federales de California, pueden garantizar la defensa de los derechos civiles y laborales de los empleados. Todo lo anterior asegura una defensa sólida, haciendo uso de todos los recursos legales disponibles en el país.
El acoso sexual puede llegar a ser abrumador y potencialmente peligroso para la salud física, mental y emocional de los empleados, por esto, es necesario que todas las personas que hagan parte de una empresa o compañía conozcan las leyes de acoso sexual de California, para identificar el acoso sexual laboral y poder actuar de manera oportuna.
Un abogado de acoso sexual puede dar asesorías a empleados para ayudarlos a identificar posibles situaciones de riesgo, y de ser necesario, iniciar un proceso legal contra el empleador. En caso de que un empleado desee iniciar e instaurar una demanda por acoso sexual, puede acudir a un abogado de acoso sexual en el trabajo, quien le ayudará a:
Se considera que una agresión sexual representa cualquier acción o contacto de carácter sexual con otra persona en contra de su voluntad, o que ocurre cuando no puede dar su consentimiento. Existen conductas o actos considerados como agresión sexual, entre ellas se encuentran: las insinuaciones sexuales no deseadas, la tentativa de consumar un acto sexual, el contacto o toque sexual no deseado, la violación sexual, entre otras. Generalmente, los actos considerados como agresiones sexuales se llevan a cabo haciendo uso de la fuerza o con amenazas de violencia física o chantaje de tipo laboral.
Si estas pasando por una situación de acoso sexual, y por rechazar las insinuaciones o propuestas de tus empleadores o superiores te están chantajeando, amenazando y amedrantando; debes saber que no estas solo y puedes contar con la ayuda de un abogado de acoso sexual para tomar medidas legales de manera inmediata. Las represalias son conductas ilegales, por lo cual se deben denunciar ante el “Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda” (DFEH, por sus siglas en inglés) en un periodo de tiempo no mayor a tres (3) años a partir del último evento de acoso o represalia.
El DFEH es la entidad encargada de analizar e investigar los hechos ocurridos, para determinar si existe evidencia que permita probar el acoso sexual, la discriminación, las amenazas o represalias. En caso afirmativo, el DFEH tiene la potestad, dependiendo de la gravedad del caso, de presentar una denuncia civil ante las cortes estatales y federales.
En la Liga Defensora entendemos que muchos empleados son acosados sexualmente en el trabajo y no toman medidas legales por miedo a las represalias o amenazas que sus empleadores refieren. Sin embargo, debes saber que los empleadores cometen un acto ilegal y denunciable al tomar cualquier decisión adversa en contra de sus empleados por denunciar o rechazar el acoso sexual en el trabajo. Nuestro equipo de abogados de acoso sexual te garantiza protección a nivel legal, acompañamiento durante todo el proceso de denuncia y representación durante las audiencias, si fuese necesario.
Los empleadores tienen el deber y la obligación de realizar acciones y tomar medidas para prevenir y censurar cualquier conducta discriminatoria o de acoso, y de motivar un ambiente de trabajo sano. Todos ellos están regidos por las normas y leyes sobre acoso de California y serán responsables ante la ley, si no mitigan los comportamientos inadecuados entre sus empleados.
El empleador, únicamente será responsable de cualquier forma de acoso, si conocía los hechos y no actuó de manera inmediata para contrarrestarlo, de igual manera, si no impuso acciones correctivas para evitarlo. Para impedir cualquier conducta que represente acoso dentro de un entorno laboral, se debe implementar programas para eliminar el acoso sexual en el trabajo, por parte de los empleadores. De no hacerlo, pueden ser responsables de las formas de acoso sexual que se presente.
El género o la identidad sexual no importan en un caso de acoso sexual. Si estás siendo víctima de acoso sexual laboral, puedes comunicarte con nosotros para emprender una demanda legal. Uno de nuestros abogados de acoso sexual te escuchará en una consulta gratuita y te expondrá las acciones legales que se pueden emprender en tu caso.
Las enfermeras están sujetas a muchas reglas complejas de la legislación laboral y si se les paga el pago de horas extras depende de sus
Sí. Si su empleador insiste en que trabaje horas extras, puede ser disciplinado o incluso despedido si no se presenta o si se niega a
El Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 es una ley federal que protege a los empleados de la discriminación basada en
Informe la conducta discriminatoria a su departamento de Recursos Humanos por escrito. Mantenga notas escritas en casa con respecto a cualquier conducta discriminatoria que sea
Sí. Un empleador puede pedirle que trabaje horas extras. Si no quiere trabajar las horas extras, tiene un par de opciones: puede obtener otro trabajo
Los empleadores violan la ley si toman represalias contra un empleado por presentar un cargo de discriminación bajo el Título VII. Los empleadores tienen prohibido
Puede hablar con un abogado de derecho laboral sobre sus derechos de pago de horas extras. Si se le debe el pago de horas extras,
Si, en algunas circunstancias. A un empleado se le puede pagar como salario y aún no estar exento. Esto significa que tienen derecho al pago
Una violación bajo la Ley de Igualdad de Pago involucra a dos trabajadores de diferentes géneros que trabajan para el mismo empleador, realizan el mismo
Si cree que sufre discriminación en el lugar de trabajo, debe comunicarse inmediatamente con un abogado de derecho laboral para analizar su situación. No espere,
Según la ley de California, las tarifas salariales vigentes se establecen por ley para los contratistas y subcontratistas que realizan trabajos en proyectos de obras
Solo tiene 180 días desde el evento discriminatorio para presentar un cargo de discriminación ante la EEOC.
En California, el pago de horas extras para los empleados no exentos es de una tasa y media de la tasa de pago regular de
El pago de horas extras en California es el monto pagado a los empleados por el trabajo realizado después de 8 horas en un día
En California, los empleados tienen derecho a un pago de doble tiempo cuando trabajan más de 12 horas en un día laboral y por todas
Si cree que podría tener un caso de empleo, pídale a su abogado que evalúe su situación y los hechos de apoyo para determinar si
Debe demostrar que fue despedido por un motivo ilegal. En un caso de terminación injusta, debe demostrar que fue despedido debido a su estado, como
Si desea empezar un caso de terminación injusta, primero debe consultar con un abogado para revisar los hechos de su situación para ver si tiene
En California, el pago de horas extra se calcula en función de la tasa de pago regular del empleado. Por ejemplo, si un empleado gana
En términos generales, rescindido significa lo mismo que despedido. Significa que el empleador decidió dejarte ir de tu trabajo. En algunas circunstancias, un empleador puede
Sí, puede ser despedido por teléfono. En California, el empleo se considera “a voluntad”. Esto significa que un empleador puede contratarlo o despedirlo en cualquier
Sí, puede en ciertas circunstancias. En California, la ley protege a los empleados de ser despedidos injustamente por ser miembros de una clase protegida. Es
Sí puede. En California, la ley protege a los empleados de ser despedidos injustamente por ser miembros de una clase protegida. Es ilegal despedir a
La respuesta corta es sí. En California, el empleo se considera “a voluntad”, lo que significa que puede ser despedido en cualquier momento con, o
Los casos de despido ilegal pueden demorar un año o más en resolverse. Sin embargo, muchos casos se resuelven mucho más rápido, incluidos algunos que
Hay muchos factores que determinan la cantidad de un acuerdo. En términos generales, los acuerdos de despido ilegal incluyen salarios perdidos en el pasado, salarios
© 2019-2022 La Liga Defensora. All Rights Reserved.